
La eliminación de México en el Mundial de Qatar 2022 desató todo tipo de reacciones entre la afición y esferas ajenas a la deportiva. Si bien los críticos del periodismo se hicieron escuchar, las quejas que también se hicieron oír provinieron del ámbito político. Al respecto, el periodista David Faitelson pidió a las autoridades federales no involucrarse con el balompié nacional.
A través de su cuenta verificada de Twitter, el comentarista de ESPN se refirió a las críticas que han hecho algunos personajes de la esfera política. De igual forma, ante las advertencias que la senadora Bertha Caraveo hizo a Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, y Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Faitelson pidió evitar una posible intervención.
“El gobierno mexicano no puede ni debe meterse en el futbol. Suficientes cosas, mucho más trascendentales, tiene pendientes de resolver que meterse en ‘el jueguito’ de unos millonarios engreídos que se sienten dueños del balón. El futbol es una empresa privada (...) Solo falta que alguno de nuestros ‘brillantes’ diputados pida que El Tata Martino comparezca ante el poder legislativo”, escribió en su cuenta @Faitelson_ESPN.
El gobierno mexicano no puede ni debe meterse en el futbol. Suficientes cosas, mucho más trascendentales, tiene pendiente de resolver que meterse en “el jueguito” de unos millonarios engreídos que se sienten dueños del balón. El futbol es una empresa privada.
— David Faitelson (@Faitelson_ESPN) December 3, 2022
Cabe recordar que el miércoles 30 de noviembre, unas horas después de que se dio a conocer la eliminación del Tricolor en la justa, la senadora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por Chihuahua, Bertha Caraveo, insinuó que los titulares de la FMF y de la Liga MX deben comparecer ante la comisión de Juventud y Deporte del Senado para rendir cuentas.
La advertencia se dio a conocer por medio de su cuenta verificada de Twitter, donde argumentó que la selección mexicana es un motivo de interés nacional para la formación integral de niños y jóvenes. Por otro lado, negó que el interés empresarial debe sobreponerse al deportivo
Además, aseguró que el estado mexicano ha realizado gastos de protección consular y que en el 2026, cuando el territorio nacional funja como una de las sedes de la Copa del Mundo, también habrá un enorme despliegue logístico e inversión. En ese sentido, insinuó que el poder legislativo tendría la capacidad de hacer rendir cuentas a los involucrados en las instituciones futbolísticas.

“Los directivos de la FMF y la Liga MX deben comparecer ante la Comisión de Juventud y Deporte del Senado. La denunciada corrupción y el conflicto de interés televisivo se adueñaron del futbol y hoy todos sufrimos las consecuencias ¡Deben rendir cuentas! (...) Que lo sepan bien: la selección es del pueblo, no de los señores del dinero”, escribió en su perfil la senadora
¿Qué dijeron AMLO y Marcelo Ebrard de la selección mexicana?
Bertha Caraveo no fue la única en pronunciarse acerca del desempeño del tricolor. El presidente Andrés Manuel López Obrador también dio a conocer su postura en su conferencia matutina. Aunque aseguró que los seleccionados dieron momentos de felicidad a la afición, negó que haya sido suficiente al afirmar que “hay mucha afición para tan poco desarrollo deportivo” y pidió aumentar la formación de futbolistas.
Quien emitió palabras más severas fue Marcelo Ebrard Casaubón. Por medio de su cuenta verificada de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó: “Hoy vi una selección sin capacidad de representarnos. Los campeones del mundo en 2011 nos representan. A veces se olvida y la mediocridad se extiende, pero podemos lograrlo en 2026″.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
