
Este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que a partir de enero de 2023 habrá un aumento al salario mínimo del 20%, esto luego de alcanzar un acuerdo entre empresarios, trabajadores y el Gobierno Federal.
El presidente López Obrador dijo que el sector empresarial, el obrero y su administración acordaron que, a partir del primero de enero del próximo año, el salario mínimo pase de 172 pesos a 207 pesos al día.
Así mismo, el mandatario nacional destacó que habrá un aumento en el salario diario en la zona libre de la frontera norte, por lo que pasará de 260 pesos diarios a 312 pesos diarios, un alza de mil 584 pesos al mes. “Les tenemos una buena noticia, muy buena noticia y quiero aprovechar para agradecerle al sector obrero y de manera muy especial al sector empresarial, porque ya llegaron a un acuerdo para el aumento al salario mínimo. Hoy muy temprano se reunieron y hay consenso, es decir, sector obrero, sector empresarial y gobierno coinciden”, declaró López Obrador en su conferencia mañanera.
El presidente destacó que con el crecimiento al salario mínimo, la estabilidad de la economía por la inflación no se pone en riesgo, pues su administración seguirá manteniendo el control sobre el precio de las gasolinas y la electricidad.

“No vemos riesgos de que se dispare la inflación y estamos haciendo un plan con un subsidio de más de 300 mil millones de pesos para que no aumenten los precios de las gasolinas y el diésel (en 2023)”, dijo AMLO.
Por su parte, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dijo que con el incremento al salario mínimo, alrededor de 6.4 millones de trabajadores se verán beneficiados con la política a partir del primer día del 2023.
“Informarles que 6.4 millones de trabajadores serán beneficiados con esta política; es decir, que a partir del primero de enero se incrementará su poder adquisitivo y con ello también se dará dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyarán no solamente directamente a los trabajadores, sino a sus familias”, manifestó.
¿Cuánto ha subido el salario mínimo durante la administración de López Obrador?
Hay que destacar que el aumento al salario mínimo para el 2023, que se dio a conocer esta mañana, no es el primero que se realiza durante la administración de López Obrador. Y es que en los primeros cuatro años del gobierno de AMLO, el salario mínimo en nuestro país ha sufrido transformaciones relevantes. La primera fue que se homologó para todo el país, con excepción de la frontera norte, y la segunda fue que de 2018 a la fecha pasó de 88.36 pesos a 172 pesos, sin contar el aumento que se reportó este jueves, de que pasará a 207 pesos al día.

En 2019, el aumento al salario mínimo fue de 16.2%, mientras que en 2020 el aumento fue del 20% y para el 2021 se registró otro aumento de 15%.
Desde que AMLO llegó al poder hasta la fecha, el salario mínimo ha aumentado 83.64 pesos, y si se toma en cuenta el aumento que habrá a partir del próximo primero de enero del 2023, el aumento será de 118.64 pesos al día. Sin embargo, no sólo López Obrador ha sido el encargado de darle más dinero a los trabajadores a través del salario mínimo. De hecho, todos los presidentes han hecho crecer este índice salarial.
Esta “cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que estos realizan”, como lo define la Organización Internacional del Trabajo (OIT), no puede ser rebajada por ningún convenio particular o colectivo. Ante esto, a lo largo de los sexenios se ha visto reflejado esta ley implícita en la economía mexicana.
Por ejemplo, durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), el salario mínimo se elevó menos de siete pesos. En 1989, el SMGN se ubicaba en 7,947 pesos, y al final de su lapso como presidente, dejó el salario mínimo en 14.12 pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
