![A principios de noviembre, Bimbo](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y673I7O7YRDKTA4HLTMYTR5CNA.jpg?auth=bb480728a2d2d90dabeb41ad4b905a47105fc2c0b427abbc12f6fa5250c1add7&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El pasado martes 29 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se había reunido con Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelēz International, que es la empresa a la que ahora pertenece la marca Ricolino, pues recientemente fue vendida por Bimbo.
Fue por medio de sus redes sociales que el mandatario federal detalló que recibió al directivo de la empresa estadounidense, que ahora es dueña de la marca de dulces clásicos en México desde hace varios años, como son Bubulubu, Paleta Payaso y Dulces Vero.
Además, AMLO informó que Mondelēz International pagarán al SAT más de 6 mil millones de pesos en impuestos por la compra de la empresa de confitería. Además, el presidente detalló que en la reunión estuvo presente el director general y presidente del Consejo de Administración de Grupo Bimbo, empresa mexicana que vendió Ricolino a Mondelēz, Daniel Servitje Montull.
¿De qué marcas es dueña Mondelēz International?
Fue hace apenas un mes cuando Bimbo concluyó la venta de la firma de golosinas Ricolino a Mondelēz International, con un traspaso de más de 63 mil trabajadores y una operación por 27 mil millones de pesos. Así, han surgido dudas en las personas en cuanto al destino de productos como Kranky, Panditas o Paleta Payaso, y también el interés en torno al conglomerado del cual ya forma parte esta marca.
![El martes, el presidente López](https://www.infobae.com/resizer/v2/43AOIASX5NEGXLJBHDX546BGW4.jpg?auth=030b3807ac188b3581d53fe004978e79430b0f83ca3038010dcea637181b11fb&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Mondelēz International, la empresa que ahora es dueña de grandes marcas como Halls, Clorets, Tang, Lacta, Oreo, Philadelphia, Trident, Bubaloo, entre otros.
De acuerdo con la misma empresa, en 2021 tuvo ingresos por USD 28 mil 720 millones, de los cuales, prácticamente la mitad se originaron de venta de galletas, seguido de chocolates, gomitas y dulces. Norteamérica representa 30% de sus ingresos, seguido de América Latina, con 9.8%; Europa con 8.8%, así como Asia y África, con 22.5%.
“Queremos precisar que, como en todas las operaciones de este tipo, el pago de impuestos por la compra-venta de Ricolino y sus marcas a Mondelēz Internacional lo realiza la parte vendedora, en este caso Grupo Bimbo”, explicó Mondelez.
Historia de Ricolino
Según la página oficial de Ricolino, esta empresa surgió en el año de 1970, a partir de la visión de Don Lorenzo Servitje y don Roberto Servitje, de crear e incorporal a la empresa Barcel a Grupo Bimbo, con la intención de construir un pilar de gran importancia y rentabilidad, que consolidara el crecimiento sustentable de la organización al integrarla a los mercados de botanas y dulces.
![Ricolino es la empresa dueña](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJSIJGYYFREUJAIW7MM35C5RIA.jpg?auth=df16bff49029ba5b6d67e8d72a1edced286152a6442e8925390e6e423a78f67e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Siete años después, en 1977, se tomó la decisión de dividir Barcel S.A. de C.V. para que así, esa marca se especializara en botanas saladas , y para el segmento de dulces y chocolates se utilizara exclusivamente la marca Ricolino. Con esto se logró dar un enfoque detallado para cada segmento del mercado.
En la actualidad, Ricolino es vendido en México, a nivel nacional, pero además se exporta y en todos sus puntos de venta ha logrado un sólido posicionamiento asociado a calidad y sabor. En el mercado mexicano, Ricolino ostenta un liderazgo indiscutible con productos como Paleta Payaso, Bubulubu, Lunetas y Duvalín, además de todo el segmento de gomitas, gracias a la diversidad de su línea.
Estos logros no son recientes, pues sus productos más fuertes como Paleta Payaso, Bubulubu y Kranky, se colocaron en el gusto del consumidor desde que la compañía comenzó.
Fue el pasado martes 1 de noviembre cuando se concluyó la venta de Ricolino, empresa que pertenecía a Grupo Bimbo. Quien la adquirió fue la empresa estadounidense Mondelēz. Y es que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), autorizó la compra de las marcas de Ricolino a la empresa de origen estadounidense, movimiento con el que fortalece su posición en la producción y ventas de confitería.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)