
Luego de que la Secretaría de Cultura informó la tarde de este 25 de noviembre que murió el primer actor Héctor Bonilla a los 83 años de edad, su hijo menor y también dramaturgo, Fernando Bonilla, publicó un comunicado en sus redes sociales.
Ahí señaló que su padre falleció en paz y rodeado de su círculo más íntimo luego de luchar durante cuatro años contra el cáncer de riñón.
Además, compartió un emotivo video de una canción que preparó Héctor desde 2004, denominada “Testamento”, en la que interpreta con su característica voz gruesa una pieza poética al estilo de la vieja trova, para despedirse de su familia, amigos y público en general; todo ello acompañado de una serie de fotografías de sus 55 años de carrera artística.
Mi papá preparó su despedida desde hace muchos años. La escribió por ahí de 2004, desde entonces tenía bien claro qué quería decir este día.
— Fernando Bonilla (@fdobonilla) November 25, 2022
Acá se los comparto: https://t.co/ThEqV3liKi
En el material con duración de 06:35 minutos que está disponible en YouTube, Bonilla menciona a su esposa, sus tres hijos y a dos de sus nietos, pues debido a la temporalidad la descendencia creció.
“Pues bien mis hijos tres, hago un recuento de todo lo vivido y lo pasado, de lo sufrido, de lo disfrutado” / “Es el momento, me abruman tantas pistas de lo yerto, hasta mis fotos son de puro muerto” / “Y sin fortuna el más afortunado, dueño de nada voy al cementerio encuerado, tranquilo, enamorado”, son algunas estrofas que se escuchan.
Hacia el final de la canción, Bonilla cierra la gran interpretación con unas líneas acerca de su epitafio deseado:
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió una fotografía con el actor en su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: “Lamento el fallecimiento de Héctor Bonilla, gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones. Abrazo a Sofía, a sus hijos, familiares y amigos”.
En 2019, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) le entregó el reconocimiento Trayectorias Notables de las Artes en México, por sus 50 años dedicados al teatro, al cine y a la televisión.
Según el Centro Nacional de las Artes, Bonilla participó en más de 140 puestas en escena.
Uno de los filmes por los que es recordado es Rojo Amanecer, la cual trata sobre la matanza de Tlatelolco de 1968. Por esta actuación, Bonilla ganó en 1991 el segundo de los dos Premios Ariel que recibió.
Por qué Héctor Bonilla no fue tratado con quimioterapia

El cáncer de riñón puede llegar a ser complicado de tratar dependiendo de la etapa en que se detecte, así como la reacción que la persona tenga con los tratamientos iniciales, lo cuales pueden ser terapia dirigida -en el que se utilizan fármacos que tienen como objetivo atacar las células cancerosas-, inmunoterapia o ambos.
Y es que, según la American Cancer Society, las células cancerosas del riñón generalmente no responden a la quimioterapia.
Aunado a ello, hasta hoy se desconocen los motivos por los que surge este tipo de cáncer, además de las cuestiones genéticas, el consumo de tabaco y la obesidad.
Por este motivo, Héctor comenzó con un tratamiento de cuatro meses, después se detuvo para ver los resultados que obtuvo y continuó probando con otros.
El último tratamiento que probó, según dijo su hijo Sergio y el mismo Héctor, estaba dando buenos resultados, por ello se sentían positivos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
