
Este 25 de noviembre se dio a conocer el fallecimiento del actor, productor y director de cine, teatro y televisión mexicano Héctor Bonilla, quien padecía cáncer de riñón y perdió la batalla a los 83 años, informó su familia.
Fue a través de un comunicado, que su hijo Fernando Bonilla compartió en redes sociales los pormenores del deceso de su padre. Asimismo publicó un epitafio que el propio Bonilla escribió para sí mismo hace unos años.
De inmediato personalidades del cine, las artes y la política expresaron sus condolencias a la familia por la partida del actor. Entre los compañeros de Bonilla, figuró Epigmenio Ibarra. El productor afín a la Cuarta Transformación dedicó una serie de publicaciones para despedir a Héctor. Donde recordó su forma de ser, de trabajar y el talento que demostraba en cada uno de sus proyectos.
Asimismo, Ibarra publicó una captura de pantalla aparentemente de las últimas conversaciones que sostuvo con Héctor Bonilla con fecha de octubre de 2021. Mensajes con presuntos tintes políticos de los que el periodista no dio más detalles.
El también periodista, dedicó una publicación más a Pablo Milanés y a Bonilla, “Que triste semana; se fueron dos grandes. Compañeros del alma, referentes obligados, presentes siempre, hicieron época;uno con su música el otro en las tablas y en el set”, escribió.
Por otro lado, la Secretaría de Cultura de México también lamentó “profundamente” el fallecimiento de Bonilla, quien fuera egresado de la Escuela de Arte Teatral del INBAL y considerado en la actualidad uno de los mejores actores de México.
“Se desarrolló en teatro, televisión y cine, donde participó en filmes como Rojo amanecer”, señaló la Secretaría a través de un mensaje en redes sociales.
“Con mucha tristeza decimos adiós al gran Héctor Bonilla”, expresó la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México y reiteró uno de los logros del actor, pues dejó “un profundo legado en nuestro cine” en películas como ‘Jóvenes y bellas’ (1962), ‘Patsy, mi amor’ (1969) y ‘Rojo amanecer’ (1990), por la que obtuvo el Premio Ariel a Mejor Actor en 1991.
De igual manera la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se valió de las redes sociales para lamentar la muerte de Héctor Bonilla y resaltar su admirable carrera en las artes.
Cabe recordar que en el año de 2019, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) le concedió el Ariel de Oro a Bonilla, por su extraordinaria y extensa trayectoria de más de 50 años en cine, teatro y televisión.
“Nos ha cautivado como actor por su profesionalismo y versatilidad”, comunicó la Academia al concederle aquel galardón.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
