
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a México la noche de este jueves 24 de noviembre. Arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido por Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe.
“En @aifaaero, el subsecretario @maximilianoreyz, la directora ejecutiva de @AMEXCID,@LauraElenaCC, y autoridades de @SRE_mx dieron la bienvenida al presidente de Colombia, @petrogustavo, en nombre del @GobiernoMX y con motivo del inicio de su visita oficial a México”, anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en redes sociales.
Por la mañana del 25 de noviembre el mandatario colombiano se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional para un desayuno de trabajo. En el mismo sitio se reunirá con Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Después de sus reuniones con su homólogo y con la mandataria local, Petro será condecorado como huésped distinguido de la CDMX y firmará el libro de visitantes prominentes que han pisado el Palacio Nacional.
A su paso por la República Mexicana también tendrá un encuentro con el Consulado de Colombia y un grupo de residentes colombianos. Uno de los temas que discutirá está el de las denuncias por discriminación que han hecho sus connacionales.
Con esta visita Petro consolidará la buena relación con López Obrador, quien lo respaldó desde que llegó a la presidencia de Colombia en junio de este año y lo ha elogiado en múltiples ocasiones.

“Él es un hombre con convicciones, tiene experiencia política y sabe bien cuál es la formula para enfrentar a las minorías conservadoras, al grupo de oligarcas que hay en todos los países y que se dedican a saquear”, dijo el presidente mexicano en agosto.
Presidentes latinoamericanos en México
En días anteriores el gobierno mexicano ha recibido a Gabriel Boric, presidente de Chile y a Guillermo Lasso, presidente de Ecuador. El mandatario chileno arribó a la República Mexicana el 22 de noviembre.
El 23 de noviembre se reunió con empresarios chilenos y mexicanos en el Salón Castillo del Hotel Presidente Intercontinental. Después de ello estuvo con AMLO en Palacio Nacional, desde donde enviaron un mensaje conjunto.

Boric también se reunió con legisladores mexicanos en el Senado de la República, donde senadores del Grupo Plural aprovecharon para criticar al presidente de México, pues lo recibieron con el siguiente mensaje en una pancarta: “Boric no protege asesinos en Nicaragua como AMLO”.
Con este posicionamiento, Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero se mostraron en contra de la postura del mandatario mexicano en relación al polémico gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, donde se ha denunciado la violación de los derechos humanos.
Por su parte el líder ecuatoriano llegó a México el 24 de noviembre para discutir un Tratado de Libre Comercio, así como para estrechar los lazos de amistad y de cooperación. Este mismo día tuvo una reunión privada con López Obrador.

Inicialmente el plan era que el encuentro entre presidentes latinoamericanos y AMLO se diera en el marco de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que estaba prevista para los días 23 y 25 de noviembre en la CDMX. Sin embargo, el foro fue pospuesto ante la inasistencia de Pedro Castillo, presidente de Perú.
El Congreso peruano le negó el permiso a Castillo para viajar a México para estrechar relaciones de ambos países con Chile y Colombia. En ese sentido, se prevé que la reunión se lleve a cabo semanas después en Perú.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
