
Ya pasaron dos décadas desde que Paty Manterola conquistó multitudes con Que el fútbol no pare, una canción que lanzó en el marco de la Copa Mundial Japón 2002. En un principio no figuraba entre los temas principales de la competencia deportiva, pero su ritmo emocionó tanto a los mexicanos que los organizadores decidieron sumarla al proyecto con una versión en español y otra en inglés que sonaron en todo el mundo.
Después de tanto tiempo, la ex integrante de Garibaldi recordó con mucho cariño su famosa canción: “Me llevó a los magnos eventos del deporte [...] Me hizo ver lo importante que es la música, cómo conecta con los grandes eventos mundiales y cómo nos une, cómo nos hace sentirnos uno y cantar”, declaró para Infobae México.
Que el Fútbol no pare fue tan popular que se escuchó en otros eventos deportivos de renombre como la Fórmula 1 y La Vuelta a España.
La oriunda de la Ciudad de México explicó que en ese entonces su principal objetivo era fomentar el sentimiento de unión entre los aficionados sin importar su equipo, pues todos estaban juntos por una misma razón.
Con motivo del 20 aniversario de su lanzamiento musical decidió trabajar en uno nuevo para el Mundial Qatar 2022. Se trata de Fiesta Fiesta, un tema “igual de energético e inclusivo” a ritmo del género urbano. La canción ya está disponible en su canal de YouTube y al respecto comentó que está muy contenta por volverle a cantar al fútbol.
“Le canto a la humanidad, le encanto a la inclusión, le canto a todo el mundo. Si de alguna manera mi música puede influenciar para que cada vez sean más las personas que vean eso, pues que mejor y de alguna manera mi canción lleva ese mensaje”, comentó.

Paty Manterola no quiso opinar sobre los artistas que rechazaron participar en el Mundial Qatar 2022 por diferencias en sus convicciones, pero dejó entrever que ella tampoco lo hubiera hecho, pues su mensaje siempre en pro de la inclusión.
Durante la misma entrevista confesó que creció amando el fútbol, aunque nunca lo práctico, pues sus padres eran aficionados de hueso colorado y solían apoyar a sus equipos en cada juego. Por esa razón sueña con que la Selección Mexicana logre pasar al tan anhelado quinto partido este 2022 y se sumó a las celebridades que aplaudieron la atajada de Memo Ochoa contra Polonia.

“Soy soñadora y veo a mi selección en las finales. Siento que tenemos todo, es nada más creérnosla y con lo que se logró se vio el potencial y el poder que puede tener México, esos ataques, la salvada de Memo, el fútbol está ahí”, dijo.
Asimismo, confesó que cuando era niña apoyaba incondicionalmente a Hugo Sánchez. y años después quedó sorprendida con el talento de Javier El Chicharito Hernández. También comentó que es muy importante apoyar a la Selección Mexicana independientemente de quiénes sean los jugadores y se pronunció en pro de reformas que respalden a todos los atletas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
