
A Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), le fue negado el amparo ante las dos órdenes de aprehensión en su contra, por su presunta implicación en el caso Ayotzinapa.
El juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal negó esta medida al ex funcionario, debido a la gravedad de los delitos por los cuales se le acusa: desaparición forzada y coacción de servidores públicos.
Zerón vive actualmente en Israel, país del cual las autoridades mexicanas buscan extraditarlo para que responda ante la justicia por su probable implicación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escueal Normal Rural Isidro Burgos.

La búsqueda de la extradición del ex titular de la AIC comenzó en octubre de 2021. En agosto de 2022 el fiscal especial del caso Ayotzinapa se reunió con autoridades de Israel para tratar este asunto.
El lento avance del proceso ha desatado actos de protesta, como el ocurrido en la Embajada de Israel en la Ciudad de México, donde un grupo de manifestantes realizaron pintas para exigir que Zerón sea extraditado.
Asismismo recientemente trascendió que, ante los nulos avances, Alejandro Encinas Rodríguez, presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia, se reunió con él para negociar con autorización de las familias de los normalistas.

“Es algo que ya informamos, a solicitud de los padres de familia que en 21 ocasiones solicitaron que si no avanzaba el tema de extradición, se buscara establecer la comunicación para que pudiera asumir un convenio, un compromiso para aportar información”, mencionó el funcionario luego de que The New York Times hizo pública la reunión.
De acuerdo con el reportaje publicado por el medio estadounidense, Encinas habría ofrecido a Zerón el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador a cambio de información para esclarecer el caso. Pero hasta el momento la defensa legal del ex titular de la AIC ha negado que tenga datos en relación a este hecho.
Zerón aportó elementos para construir la llamada “verdad histórica”, según la cual Guerreros Unidos había quemado y asesinado a los jóvenes, sin ninguna implicación por parte de la policía estatal y el Ejército.

Esta información fue desmentida en el reporte que presentó Encinas en agosto, aunque en él también se concluyó que no existen indicios de que los jóvenes continúen con vida. En cambio, se señaló que hubo colusión e intervención de autoridades de distintos órdenes de gobierno con los policías municipales de Iguala y con el grupo criminal, además de que la “verdad histórica” fue creado desde el más alto nivel gubernamental.
Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), también fue artífice de esta versión de lo ocurrido en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) en agosto de 2022.

El ex procurador fue aprehendido por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso Ayotzinapa. Sin embargo, su vinculación a proceso fue suspendida.
La resolución fue de Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, jueza del Décimo Sexto Distrito en Amparo Penal del Primer Circuito, luego de haberse declarado incompetente y turnar dos demandas del exfuncionario al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en la Ciudad de México. Pese a ello, se mantiene la medida de prisión preventiva.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
