
Durante una audiencia oral en el municipio de Monterrey, Nuevo León, un juez de Control varió la medida cautelar bajo la que se encontraba el exgobernador Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, por la acusación de abuso de autoridad. En ese sentido, dejará de acogerse al arraigo domiciliario y podrá circular con libertad fuera de su casa con la única condición de presentarse una vez al mes a firmar a una oficina determinada.
El exmandatario se encontraba bajo arraigo en su casa ubicada en el municipio de García, desde el mes de junio de 2022, fecha en la cual abandonó el penal de Apodaca 2, donde cumplía una medida cautelar de prisión preventiva dictada por un juez. Con la nueva modalidad, deberá acudir el primer lunes de cada mes a la Unidad de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso para cumplir con la nueva condición impuesta por el juzgador.
“Se varió la medida cautelar establecida en la fracción XIII del artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales consistente en el resguardo domiciliario con modalidad de salir a laborar, para en su lugar, imponérsele la siguiente: (...) consistente en la presentación periódica del citado Rodríguez Calderón los días lunes de cada mes”, se lee en el documento firmado por el juez Herlindo Mendoza Díaz de León.

De acuerdo con el medio Milenio, Gabriel Eduardo García Pérez, uno de los integrantes del equipo defensor del exgobernador, confirmó que fueron ellos quienes promovieron la audiencia donde solicitaron al juez de Control la modificación de la medida cautelar para la imposición de la presentación periódica.
¿Por qué se investiga al Bronco?
El 11 de abril de 2022 un juez de Control dictó la vinculación a proceso del exgobernador del estado de Nuevo León por el presunto delito de abuso de autoridad. La falta habría sido cometida durante la requisa del sistema de transporte Ecovía en contra de un particular.
Según dio a conocer el juez, el entonces mandatario habría incurrido en una requisa ilegal en la cual se realizó el aseguramiento de bienes de un particular sin beneficiarlo con una indemnización conforme a derecho. En ese sentido, la conducta podría haber incurrido en la violación a la propiedad privada y a la seguridad jurídica, cuyo resultado fue un probable caso de abuso de autoridad.

En principio, el juzgador a cargo de la audiencia dictó prisión preventiva como medida cautelar, por lo que tuvo que permanecer al interior del penal en el estado de Nuevo León. Tiempo después se le concedió el arraigo domiciliario hasta este sábado 19 de noviembre cuando el juez le cambió la medida cautelar.
Cabe mencionar que ese no es el único proceso penal que ha librado Rodríguez Calderón. En marzo de 2022, cuando fue detenido y presentado ante el juez recibió una vinculación a proceso por la presunta comisión de un delito electoral cuando buscó la presidencia de la República por la vía independiente en el año 2018.
De acuerdo con los cargos leídos en la audiencia inicial, al exgobernador se le señaló por el supuesto desvío de recursos para el beneficio de su campaña electoral. La denuncia fue presentada en julio de 2018 por el entonces senador y actual gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, quien también argumentó la existencia de firmas ilegales para avalar su candidatura.
Meses más tarde, el 25 de octubre de 2022, el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Nuevo León, Juan Marcos Olguín Rodríguez, resolvió sobreseer el proceso en contra del Bronco. En ese momento, su defensa argumentó que Rodríguez Calderón era un aspirante a la candidatura y no podía ser considerado un delito, pues aún no cumplía con las condiciones para ser considerado un candidato.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
