
Las y los senadores de México pasaron una tarde llena de baile en la Antigua Casona de Xicoténcatl, ex sede del Senado de la República, porque Los Socios del Ritmo ofrecieron un pequeño concierto para los legisladores.
Este jueves 17 de noviembre, se llevó a cabo la Tarde Bohemia en Xicoténcatl para reconocer el trabajo de los compositores mexicanos, motivo por el cual la Cámara Alta entregó distintivos a los músicos dedicados a componer temas musicales que forman parte del folclor popular nacional.
Sin embargo, la concordia entre legisladores fue un detalle que sobresalió en la ceremonia, esto porque Delfina Gómez, perfil de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la gubernatura del Estado de México, bailó con el senador Eduardo Ramírez.
Al circular las imágenes, la periodista legislativa Leticia Robles de la Rosa bromeó con un antiguo salón de baile de la colonia San Simón Ticumac, pues afirmó que no se trataba del California Dancing Club, sino de la vieja casona de Xicoténcatl.
Por su cuenta, la también ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en sus redes sociales que disfrutó la ceremonia dedicada a los compositores de México y destacó que es interés de la LXV Legislatura impulsar la cultura.
Mientras esto ocurría en la antigua sede del Senado, en la Comisión de Educación, acudió Leticia Ramírez, titular de la SEP, a comparecer en razón del seguimiento al 4° Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde destacó los retos que se avecinan para el ramo educativo en la república.
Reconoció que, en este momento, se deben de implementar tareas para, no sólo asegurar la educación de las y los alumnos en todos los puntos de la república, sino que ésta sea de calidad: “refrendamos nuestro compromiso: no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”.
Es decir, el reto es elevar el nivel educativo a números superiores que los de 2019, ya que ante el probable rezago que se presentó durante las clases a distancia, la SEP deberá de idear mecanismos de calidad en los lugares más apartados, pues el acceso a las tecnologías de la educación fue un factor determinante para poder recibir clase, esto aún a pesar de que el programa de estudios estaba basado en los libros de texto gratuito.
La secretaria indicó que la campaña “Vamos Todas y Todos por la Educación” se implementó con el fin de reforzar los aprendizajes e incentivar el regreso a las aulas de educación básica de quienes, por diversas causas, las abandonaron. Para resolver este aliciente, se flexibilizaron fechas de inscripción y de evaluación, además de otorgar becas e insumos escolares como uniformes y útiles.
Al respecto, Leticia Ramírez puntualizó que la repartición de recursos ha beneficiado a casi 11 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior, con un presupuesto de casi 74 mil millones de pesos.
Finalmente, señaló lo importante de reconocer a las maestras y maestros de la SEP, por lo que existe una campaña de reconocimiento a sus derechos como trabajadores esenciales, desarrollo profesional e incremento salarial, por lo que se basificaron a más de 650 mil profesores y se les incrementó el 7.5% de su paga.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
