
La enfermedad de la meningitis aséptica se caracteriza por la inflamación del recubrimiento del cerebro conocido como meninges. Se puede detectar a través de una muestra de líquido cefalorraquídeo y la recuperación puede tardar de 7 a 10 días.
De acuerdo con un artículo publicado por la Western New York Urology Associates, sus principales causas suelen ser:
- Infecciones virales, tales como: enterovirus, que son enfermedades de manos, pies, boca y conjuntivitis.
- Enfermedades de transmisión sexual, por ejemplo: herpes, sífilis o VIH.
- Parasitosis.
- Micoplasma.
- Tuberculosis.
- Infección fúngica.
- Meningitis bacteriana que no se trató en su totalidad.
- Enfermedades autoinmunes.
¿Cuáles son los síntomas de la meningitis aséptica?
Los principales signos de dicha enfermedad son:
- Dolor de cabeza.
- Fiebre y escalofríos.
- Cuello rígido.
- Sensación general de estar enfermo.

- Dolor de garganta.
- Fatiga.
- Sarpullido.
- Dolor muscular o abdominal.
- Confusión mental.
- Sensibilidad a la luz.
- Náuseas o vómitos.
Para poder cerciorarse de estar enfermo es necesario acudir al médico para que éste pregunte acerca de los síntomas presentados y realizar un examen físico, llevar a cabo exámenes de sangre, punción lumbar, resonancia magnética y una tomografía computarizada.
¿Qué factores propician contraer dicha enfermedad?
- Exponerse con personas que padezcan alguna enfermedad viral.
- Trabajar en guarderías o centros de atención médica.
- Ser un niño o adolescente, ya que la meningitis aséptica generalmente afecta mayormente a dicha parte de la población, en comparación de las personas adultas.
¿Cómo se trata la meningitis aséptica?
En la mayoría de los casos no existe un tratamiento específico para tratar la enfermedad, puesto que la mayoría de las personas que lo llegan a contraer se recuperan en su totalidad en alrededor de 7 a 10 días, sin haber recibido tratamiento, según la información proporcionada por el portal del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Cabe señalar que la ingesta de antibióticos no sirven para tratar infecciones virales, es decir que no son útiles para el tratamiento de la meningitis aséptica; sin embargo, en caso de contraer la bacteriana, dichos medicamentos serán indispensables para poder contrarrestar la enfermedad.
¿Cómo se puede prevenir la meningitis aséptica?
La mejor forma de ayudar a protegerse del virus enterovirus no poliomielítico es a través de los siguientes consejos:
- Lavarse las manos con agua y con jabón frecuentemente por un mínimo de 20 segundos, en especial después de haber cambiado pañales o después de ir al baño.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Limpiar y desinfectar habitualmente las superficies que se toquen.
- Permanecer en casa en caso de estar enfermo.
- Permitir que los infantes permanezcan en los hogares cuando presenten síntomas de enfermedad.

Es importante recordar que las vacunas pueden proteger contra algunas enfermedades que pueden llegan a causar dicha enfermedad, tales como: el sarampión, las paperas, la varicela y la influenza.
También es de suma importancia evitar las picaduras de mosquitos u otros insectos que son trasmisores de enfermedades en los seres humanos. En caso de que existan roedores dentro o fuera del hogar, es vital mantenerlos bajo control tomando las medidas de limpieza y control necesarias.
Los bebés que son menores de 1 mes y las personas con el sistema inmunitario debilitado tienen mayores probabilidades de enfermarse gravemente, por tal motivo es necesario tomar precauciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
