
La Asociación de Escritores de Beisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados finales de la elección para los nuevos galardonados con el premio Cy Young. Julio Urías fue uno de los tres pitchers finalistas por parte de la Liga Nacional en la Major League Baseball (MLB), pero sus argumentos no fueron suficientes para convencer al jurado. En su lugar, el reconocimiento fue otorgado a Sandy Alcántara de Miami Marlins.
El complicado panorama para que Urías Acosta se convirtiera en el segundo pelotero mexicano en ganar el prestigioso trofeo fue el escenario que predominó. En la batalla final que libró contra Max Fried, de Atlanta Braves, y el lanzador dominicano, el originario de Culiacán, Sinaloa, quedó en la tercera posición. Por el contrario, el serpentinero ganador se alzó en dicho pedestal de manera unánime al obtener los 30 votos del primer puesto.
De esa forma, gracias a los 210 puntos en su votación, Alcántara se convirtió en el primer pelotero de los Marlins en obtener el Cy Young. El puesto de plata fue para Max Fried, jugador que obtuvo 72 puntos. Mientras tanto, gracias a los siete votos del segundo lugar, nueve del primero, cinco del cuarto y uno más del quinto, Julio César Urías quedó por debajo del estadounidense con puntuación de 62.
A special season in South Beach.
— MLB (@MLB) November 16, 2022
Sandy Alcantara is your 2022 NL Cy Young winner! pic.twitter.com/6s1WITFqkl
A pesar de haber sido relegado del primer puesto, el jugador de los Dodgers también obtuvo su mejor posición histórica en la nominación realizada por la BBWAA. Al cierre de la temporada 2021 también fue considerado entre los nueve finalistas. Sin embargo, en dicha ocasión logró quedarse como el octavo mejor lanzador de la Liga Nacional gracias a las tres unidades totales en su urna.
En tanto, Fernando Valenzuela se mantuvo un año más como el único mexicano poseedor del premio. Cabe destacar que personajes como Teodoro Higuera y Esteban Loaiza también llegaron a estar en la lucha, pero apenas alcanzaron el segundo lugar en sus temporadas.
¿Por qué Julio Urías no ganó el Cy Young 2022?
Si bien fue uno de los serpentineros más competitivos en la segunda mitad de la temporada, la lucha de Urías por el Cy Young lucía complicada. Para los 30 integrantes de la BBWAA es importante tomar en cuenta el desempeño de los candidatos al Cy Young desde el arranque hasta el fin de la temporada regular en diversos rubros estadísticos además de la efectividad, récord y entradas lanzadas.
The moment Sandy became a unanimous Cy Young winner. ❤️ pic.twitter.com/WptQj8ppeA
— MLB (@MLB) November 17, 2022
Alcántara se posicionó al frente del mexicano en la mayor parte de los parámetros. Por ejemplo, además de disputar seis partidos completos y lanzar, al menos, ocho episodios en 14 partidos, el dominicano se posicionó como el pitcher con más entradas trabajadas. Por el contrario, gracias a la decisión del mánager Dave Roberts, la labor de Urías como abridor llegó a extenderse apenas hasta la sexta entrada y sumó 175 en total.
Otro de los rubros evaluados fue la cantidad de ponches recetados. El ganador del Cy Young 2022 recolectó 207 a lo largo de la campaña, mientras que el mexicano se quedó corto con 166.
En donde sí pudo sobreponerse fue en el porcentaje de efectividad. En su estadística figuró el 2.16, mientras que en la de Alcántara lució el 2.28, pero no fue suficiente para inclinar la balanza a su favor.
¿Quién ganó el premio Cy Young en la Liga Americana?
El personaje que se llevó la preferencia unánime de los electores en la Liga Americana fue Justin Verlander de los Houston Astros. En su caso, logró imponerse ante Alek Manoah, de los Blue Jays; así como a Dylan Cease de los White Sox, quien se hizo del segundo lugar.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
