
Durante la tarde de este miércoles arribaron a Palacio Nacional varios ex presidentes iberoamericanos, así como el hombre más rico de México, Carlos Slim Helú, para sostener una reunión junto al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Cerca de las 14:00 horas se le vio al dueño y fundador de Grupo Carso entrar a la sede de la presidencia mexicana por la puerta 8. El motivo: la XXVII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo que tendrá lugar en la Ciudad de México. También acudieron los ex mandatarios Felipe González, de España; José María Sanguinetti, de Uruguay; el chileno Ricardo Lagos y Leonel Fernandez, de la República Dominicana.
La reunión de este miércoles será la antesala, con el fin de afinar detalles, previo a la plenaria que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre. Por su parte, el ex presidente Leonel Godoy comunicó desde el pasado martes que se encontraba en el país.

“Me encuentro en México para participar en la reunión plenaria del Círculo de Montevideo. Iniciamos nuestra agenda en un encuentro con las autoridades del Instituto Diplomático Marías Romero, Escuela Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Mexicana”, comunicó a través de su cuenta de Twitter.
La plenaria comenzará este jueves y se extenderá hasta el viernes 18 de noviembre. Llevará por título “Pandemia y guerra: destrucción humana, política y cultural”. Por su parte, Slim, quien ostenta el puesto de presidente empresarial dentro de la organización presentará la ponencia “Los cambios en el trabajo y los hábitos de comportamiento”.
También, se espera un debate con respecto al tema “La caída de los liderazgos y las nuevas formas de ejercicio ciudadano”. Por otra lado, el periodista argentino Carlos Pagni y la escritora mexicana Soledad Loaeza presentarán la mesa “Legitimidad de origen y de ejercicio”.
¿Qué es el Círculo de Montevideo?
Se trata de una iniciativa académica fundada y dirigida actualmente por el ex presidente uruguayo, Julio María Sanguinetti, en donde Slim se desempeña como presidente empresarial de la Fundación.
Su origen se remonta a 1996, cuando Sanguinetti ostentaba la presidencia de su país. La intención era convocar a una serie de académicos, intelectuales, políticos y especialistas de Europa y América Latina, con el fin de discutir temas relacionados a la democracia, la globalización, la economía de mercado, entre otros tópicos de interés internacional.
De acuerdo con el sitio web de la organización, su objetivo es “la práctica sistemática de la provocación intelectual para abordar las nuevas realidades con una visión amplia y múltiple, pero siempre con gente de la democracia y con representantes del humanismo”.

Actualmente está integrada por 20 miembros, en donde destacan ex mandatarios, dirigentes de organizaciones internacionales, así como de organismos multilaterales de crédito, incluidos dos mexicanos: Slim y Ernesto Zedillo Ponce de León. López Obrador no forma parte de la organización.
La última reunión plenaria (2021) tuvo lugar en Santiago de Compostela, España, luego de un año de no celebrarse a causa de la pandemia por COVID-19. Ahora, se llevará a cabo en la capital de México en el Auditorio Plaza Carso, propiedad de Carlos Slim.
Comenzará en punto de las 9:30 horas con unas palabras de Sanguinetti, tituladas “Redibujar la globalización con endemia y guerra”, seguido por una intervención de Slim, para dar lugar a los debates. El primero será “La caída de los liderazgos y las nuevas formas de ejercicio ciudadano”, donde participarán los ex presidentes que acudieron a Palacio Nacional este miércoles.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
