
El Buen Fin 2022 está muy cerca de realizarse, el próximo 18, 19 y 20 de noviembre muchas familias aprovecharán los descuentos, así como las ofertas de los diferentes productos y servicios. Algunas personas optarán por ir a las tiendas físicas, sin embargo para muchos otras es más conveniente realizar las compras en internet, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó a la población sobre cuáles son las ventajas y desventajas de este método de compra.
Las compras en línea, el comercio electrónico o también llamado e-commerce, es una alternativa de adquisición de productos donde no es necesario acudir a la tienda física para poder conseguir un producto. Tan sólo con visitar el sitio web del establecimiento, ingresar los datos personales y seleccionar el artículo, es suficiente para que las personas puedan disfrutar de nueva mercancía.
De acuerdo con la Condusef, las ventajas de emplear este tipo de compra son:
-Facilita comparar los precios y las características de los productos, pues es más sencillo consultar los distintos sitios de los establecimientos.
-Independientemente de la temporada de descuentos y ofertas del Buen Fin, las personas pueden realizar compras cualquier día del año a la hora que deseen.
-Se evitan los traslados hacia las tiendas físicas por lo que hay menor flujo de personas y con ello se evita la propagación de diferentes virus y enfermedades, como el Covid-19.
-Las personas también pueden adquirir productos de otros países.

-Hay una mayor oferta de productos y servicios.
Sin embargo, no todo siempre es bueno, aunque este método de compra sea uno de los más eficaces, también tiene sus desventajas, según la dependencia estas son:
-Como no existe un contacto directo con el dueño, trabajador u ofertante, es necesario tener un mayor cuidado al momento de realizar transacciones.
-Algunos de los sitios no tienen las medidas necesarias para realizar o recibir pagos electrónicos.
-En algunas ocasiones, las páginas web están en otros idiomas.
-Antes de realizar alguna compra, se debe validar cuál es la forma para hacer válidas las devoluciones o las garantías.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso a disposición de los mexicanos el sitio Monitoreo de Tiendas Virtuales, en el cual las personas podrán consultar cuáles son los sitios de las tiendas en línea que cuentan con los requerimientos necesarios para así evitar ser víctimas de robos o estafas. De acuerdo con la procuraduría, esta herramienta “permite a los consumidores revisar si los sitios de los proveedores que realizan transacciones a través del comercio digital cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor”.
A su vez, la Condusef recomendó a la población a tener cuidado con las transacciones en sitios web, entre las sugerencias de la dependencia se encuentran:
-Elaborar un presupuesto destinado para las compras, de esta manera las personas no desequilibraran sus gastos mensuales.
-Verificar si los precios de los productos o servicios realmente tienen algún tipo de descuento u oferta, para ello, se puede usar el sitio Quien es Quien en los precios de la Profeco, herramienta digital donde los ciudadanos pueden comparar el costo de una infinidad de artículos.
-Realizar compras seguras en Internet, esto se comprueba al observar si el sitio web inicia con la terminación https://, el cual es un protocolo de seguridad y que cuente con un candado cerrado en la barra de direcciones.
-Comprobar que el comercio cuenta con número telefónico, dirección física, política de pagos, envíos, reclamaciones y uso de datos o información personal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
