
Este martes 8 de noviembre familiares, amigos, colectivos feministas e indígenas originarias de Morelos arribaron al kilómetro siete de la carretera La Pera-Cuautla, sitio exacto donde fue encontrado sin vida el cuerpo de Ariadna Fernanda, para colocar un memorial repleto de flores, en su mayoría los girasoles que eran sus favoritos.
“Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, “Justicia para Ari”, fueron las consignas de las mujeres que alzaron la voz para pedir por Ariadna.
Erigieron una cruz negra con el nombre en color rosa de la joven, la fecha de su nacimiento y deceso respectivamente, el 5 de julio de 1995 y el 30 de octubre de 2022 de acuerdo a la necropsia. Esto para recordarla, para que no quede en el olvido su caso y se haga justicia por parte de las autoridades de México. De igual manera colocaron pancartas y lonas como protesta contra la violencia contra las mujeres en México.

Feminicidio de Ariadna Fernanda
Ariadna fue hallada sin vida en la autopista La Pera-Cuautla, Morelos por dos ciclistas, quienes compartieron fotografías de la muchacha para que sus familiares la reconocieran, esto lo hicieron a través de redes sociales. El 2 de noviembre se confirmó que se trataba de Fernanda López pues pudieron reconocer el cuerpo debido a sus tatuajes.
La chica de 27 años fue vista con vida por última vez el domingo 30 de octubre, luego de que se reunió con unos conocidos en el restaurante Fisher’s de la colonia Condesa en la alcaldía Cuauhtémoc. Posteriormente, se trasladó con algunos del mismo grupo y su amiga Vanessa “N” al departamento de Rautel “N”, pareja de la ahora imputada.
Una de las primeras teorías fue la que indicaba que Fernanda supuestamente había abandonado el departamento esa misma noche para volver a su casa a bordo de un taxi. Sin embargo, poco a poco fueron saliendo las inconsistencias en las declaraciones de los acusados, ya que también habían acudido al funeral.

Asimismo, la Fiscalía de Morelos y el anuncio de la causa de muerte de Ariadna levantó sospechas, al haber asegurado que la mujer no presentaba huellas de violencia, descartó que se tratara de un feminicidio y aseguraron que falleció por “broncoaspiración etílica”, por lo que de inmediato la Fiscalía de la CDMX solicitó una segunda necropsia. La cual arrojó que Ariadna presentaba golpes y que su muerte había sido causada por un “trauma múltiple”.
Implicados en el caso de Ariadna Fernanda
En un primer momento se señaló que Fernanda supuestamente había abandonado el departamento esa misma noche para abordar un taxi. Por su parte, Rautel “N” -otros de los presuntos implicados- aseguraba que no sabía lo que había ocurrido con la joven de 27 años, quien fue localizada sin vida días después en la autopista La Pera-Cuautla, Morelos.
Fueron unos ciclistas quienes encontraron el cuerpo de Ariadna y compartieron unas fotografías en redes sociales para que sus familiares la reconocieran. El 2 de noviembre se confirmó que se trataba de Fernanda López gracias a sus tatuajes.

Hasta el momento el presunto feminicida de Ariadna Fernanda López Díaz ya fue recluido, pues el 8 de noviembre, un juez de control le dictó prisión preventiva a Rautel “N”, luego de que fuera trasladado del Reclusorio Oriente al Poder Judicial de la Ciudad de México para que se presentara en su audiencia inicial.
En la audiencia programada el juzgador le impuso dicha medida cautelar al tratarse de un delito grave, además de que calificó como legal su detención. Sin embargo, su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional con la finalidad tener más tiempo para recabar pruebas a favor de su cliente, por lo tanto, su situación jurídica quedará definida hasta el próximo 13 de noviembre.

Cabe mencionar que el imputado arribó a la Ciudad de México (y al respectivo penal), luego de que el supuesto implicado se entregara de manera voluntaria a las autoridades de Nuevo León un día previo.
Otra de las presuntas implicadas en la muerte de Ariadna, se trata de Vanessa “N”, quien fue detenida en el municipio de Ecatepec, Estado de México y de igual manera permanece en prisión preventiva.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
