Cómo es y cuánto cuesta estudiar en el Colegio Williams

La institución que cuenta con más de un siglo de existencia se encuentra en la mirada pública luego de que un menor de seis años muriera ahogado en la alberca de su plantel de San Jerónimo

Guardar

Nuevo

El Colegio Williams fue fundado en 1899 (Foto: Colegio Williams)
El Colegio Williams fue fundado en 1899 (Foto: Colegio Williams)

“Colegio Williams: El Mejor Colegio Privado de México” es la frase con el que la institución introduce y ha atraído la atención de miles de padres de familia que a lo largo de más de un siglo le han confiado la educación y seguridad de sus hijos a los docentes y personal que labora en los tres planteles existentes en la Ciudad de México.

No obstante, el renombre y la imagen que el Colegio Williams se había preocupado por mantener se ha visto manchada con desafortunados sucesos que han ocurrido en sus instalaciones; tal fue el caso de abuso sexual que cometió un profesor y recientemente la historia de un niño de seis años que murió ahogado en la alberca del plantel ubicado en San Jerónimo.

Ambos casos generaron gran indignación entre la comunidad estudiantil y la ciudadanía que han sido testigos del actuar de las autoridades de la institución que, de acuerdo con lo expuesto en su portal web, está “comprometida con brindar una educación que permita a cada alumno desarrollar su potencial y convertirse en un agente de cambio en su entorno”.

El “Mejor” Colegio Privado de México

El Colegio Williams fue fundado hace más de 100 años (Foto: Facebook / Colegio Williams)
El Colegio Williams fue fundado hace más de 100 años (Foto: Facebook / Colegio Williams)

El Colegio Williams fue fundado en 1899 y se describe a sí mismo como una institución que forma personas conscientes, comprometidas y pensantes, capaces de resolver con éxito los retos del presente y futuro.

Actualmente en la Ciudad de México cuentan con tres planteles: San Jerónimo, en donde se imparte educación de nivel preescolar y hasta primaria, el campus Mixcoac en donde únicamente es de primaria a preparatoria y finalmente el plantel del Ajusco en donde cuentan con una granja didáctica, clases de equitación e instalaciones deportivas.

De acuerdo con su portal web, el modelo educativo que manejan es constructivista, lo que implica que considera las características individuales y el aspecto afectivo de sus alumnos para convertirlos en elementos esenciales de su proceso de aprendizaje.

“Los alumnos adquieren conocimientos poniendo en práctica su capacidad de indagación, análisis y comprensión de datos a través de la experimentación, transformándolos en conocimientos de cómo y porqué suceden las cosas”, se lee también en su descripción.

El Colegio Williams fue nombrado así en 1909 (Foto: Facebook / Colegio Williams)
El Colegio Williams fue nombrado así en 1909 (Foto: Facebook / Colegio Williams)

Con más de 120 años de experiencia en educación, el Colegio Williams considera la voz y el lenguaje como los pilares del pensamiento aunque también se dicen interesados en potenciar el crecimiento e identidad de sus alumnos.

Para lograrlo, dicha institución provee a sus alumnos de una educación trilingüe y actividades extraescolares y deportivas entre las que destacan el ajedrez, baile moderno, básquetbol, buceo, educación sustentable, equitación, ensamble y expresión musical, flag futbol, frontón cubano, futbol, gimnasia olímpica, granja didáctica, natación, pilates, porras, psicomotricidad, spinning, tae kwon do, taller de lectura, tenis, voleibol y yoga.

Cabe mencionar que también cuentan con certificaciones en lenguas extranjeras por parte de instituciones como Cambridge, TOEFL y DEFL.

Octavio Paz estudio en el Colegio Williams (Foto: Cuartoscuro)
Octavio Paz estudio en el Colegio Williams (Foto: Cuartoscuro)

Asimismo, dicha institución se jacta de tener un amplio historial de personajes relevantes que han estudiado en sus aulas, tal es el caso del Premio Nobel de Literatura, gran escritor y poeta Octavio Paz, al igual que el compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como ¨Cri Cri¨.

¿Cuánto cuesta estudiar en el Colegio Williams?

De acuerdo con información promocional del Colegio Williams, estudiar en dicha institución durante el ciclo escolar 2020-2021 tuvo el siguiente costo anual respecto al nivel educativo:

- Preescolar $ 101 mil 851 pesos

- Primaria $123 mil 471 pesos

- Secundaria $155 mil 445 pesos

- Preparatoria $157 mil 180 pesos

Dicho costo anual contempla el precio de la inscripción, colegiaturas y cuota de educación integral.

Pese a lo prometedor y atractivo que el Colegio Williams sea, no se ha salvado de ser investigado en al menos dos ocasiones por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo