
En vísperas del arranque de la Copa del Mundo de Qatar 2022, el panorama de la Selección no es el más alentador. Ante la baja de jugadores importantes y el cuestionable nivel de juego demostrado en encuentros recientes trascendió que, supuestamente, directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se pusieron en contacto con Carlos Vela para incluirlo en la convocatoria. Sin embargo, el delantero del LAFC negó las versiones.
Por medio de sus redes sociales oficiales, el periodista de ESPN Mauricio Pedroza dio a conocer el fragmento de una entrevista con el originario de Cancún, Quintana Roo. En el espacio, fue cuestionado sobre la supuesta conversación donde se le propuso volver a formar parte del plantel tricolor, a pesar de su postura de no acudir a las convocatorias para abrir paso a las nuevas generaciones, pero desestimó el rumor.
“Me enteré apenas hoy en la mañana cuando me comentaron unos compañeros y dije ‘ah, pues no sé con quién fue’ (...) Yo me los he encontrado en el All Star (Game), con el Tata alguna vez he platicado con él casual sobre cualquier tema, pero hasta ahí. Nunca ha llegado nadie a decirme ‘toma esto’”, aseguró en una entrevista con el medio de comunicación.
¿Hablo o no habló alguien de @miseleccionmx con Carlos Vela para ver si cambiaba su parecer?
— mauricio pedroza (@mauriciopedroza) November 3, 2022
El mismo lo responde en @ahoraonuncaespn @herculezg pic.twitter.com/QOCYPKFFBE
Y es que en los últimos días diversos conocedores del periodismo deportivo mexicano se refirieron a la supuesta conversación donde a Vela se le intentó convencer de volver a la Selección Mexicana. Incluso, David Faitelson aprovechó sus redes sociales para referirse al tema y catalogó al futbolista como un buen elemento pero con el defecto de “tener una mentalidad mediocre” por su postura.
La compleja situación ha generado diversas especulaciones entre la afición acerca del motivo por el cual el canterano de las Chivas dejó de acudir a las convocatorias. Si bien llegó a adjudicar su decisión a la aparición de nuevos talentos en la escena del combinado tricolor, hubo personajes que se decantaron por un posible conflicto interno con los directivos de la FMF.
“Yo siempre lo he dicho, tengo mucho respeto hacia el Tata, hacia los directivos porque con ellos no he tenido problemas. No puedo decir algo malo sobre ellos. Al final yo siempre les he deseado lo mejor. He dicho mi postura cuando tuve que hablar con el Tata y hasta ahí. No sé por qué quieren seguir buscando donde no hay”, declaró al respecto.

Además de negar la supuesta conversación, el delantero de la Major League Soccer (MLS) intentó poner fin a la polémica en torno a la Selección Mexicana. Tanto su ausencia como la de Javier Hernández han sido de las más cuestionadas a lo largo de la historia de los mundiales, pero él prefirió voltear en otra dirección y apoyar el proceso con los jugadores que conformarán la lista definitiva de 26 elementos y cinco jugadores suplentes.
“No pasa nada. Ya sabemos (quién es) la gente que va a estar en Qatar y hay que apoyarlos. No hay que seguir buscando a Vela o al Chicharito. Es un caso cerrado. Los que están están y (hay que) desearles lo mejor, apoyarlos y desearles que les vaya increíble”, sentenció.
La última Copa del Mundo que Carlos Vela pudo disputar con México fue la de Rusia 2018, donde sostuvo su último encuentro oficial en la ronda de octavos de final en contra de Brasil. Al regreso y tras la salida de Juan Carlos Osorio continuó acudiendo a los llamados de Gerardo Martino, pero en 2019 tomó la decisión de no asistir más y tres años después puso fin definitivo a su paso por el Tricolor.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
