![La secretaria de Cultura, Alejandra](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGRH75CYUVFJVOBF4B26XCCULA.jpeg?auth=02ece7d903e8b1389a3f2ee7b2dce769ade1632ac11888d4c6a9f9ee05e85c52&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La Secretaría de Cultura anunció que varios de los recintos de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), así como uno de los canales culturales más emblemáticos de México finalizarán una etapa y comenzarán otra, toda vez que habrá cambios en sus direcciones.
Se trata del Canal 22, la Fonoteca Nacional y el museo Ex Teresa Arte Actual, cuyos titulares dejarán su cargo a partir de este 1 de noviembre, mientras que en el Museo Nacional del Palacio de Bellas Artes será después del 1 de diciembre.
Ante ello, la secretaria Alejandra Frausto Guerrero “agradeció por su trabajo y dedicación” a las personas que encabezaron dichas instituciones, al mismo tiempo que dio la bienvenida a los nuevos directores y directoras que asumirán los puestos, sin dar mayores detalles sobre el motivo de los cambios.
![Pavel Granados Chaparro, quien se](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPOBBSQ3MFABRFQV52YOFTKWRY.jpg?auth=e474fedcdbb23ef6e6d65623e736e1662b375ff3bf54d70cb97a83eb9bbe881e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Canal 22
El cineasta y productor Armando Casas Pérez era quien se desempeñaba como titular de Canal 22, medio público que alberga programas televisivos como La raíz doble, La Dichosa Palabra o La Oveja Eléctrica. Durante su gestión se incluyó la estrategia “Aprendiendo en casa” de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante la contingencia santiaria por COVID-19.
El puesto será ocupado por Pável Granados Chaparro, quien laboraba como director general de la Fonoteca Nacional. Cabe mencionar que las audiencias entre 2020 y 2021 incrementaron en un 26.9%, al pasar de 40.5 millones a 51.4 millones en sus tres señales: Canal 22.1, 22.2 y 22.
Fonoteca
Como se mencionó, el nuevo director del Canal 22, Pável Granados, era quien asumía la Dirección General de la Fonoteca Nacional, puesto que ocupará el artista sonoro Francisco Rivas Mesa, mejor conocido como Tito Rivas, quien tine una formación de Comunicación Audiovisual en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
![Francisco Rivas será el nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/U3WXU53ORVGQJEETZ2EG6NHWRU.png?auth=7b068f1dff0be9abdf98445270e32c80d6297e66d17ebf3a448e2d3c665c049a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Actualmente Tito es candidato a Doctor en Tecnología Musical por la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es conocido por su experimentación en medios sonoros y por su desempeño como director al frente del museo Ex Teresa Arte Actual.
Durante la gestión de Pável Granados la Fonoteca preservó cerca de 3 mil 300 documentos sonoros pertencientes al Fondo Ricardo Montejano, de los cuales 2 mil 800 son casetes y 500 cintas de carrete abierto, gracias al apoyo de la Universidad de California, en Los Ángeles.
Ex Teresa Arte Actual
La dirección del recinto Ex Teresa Arte Actual, perteniciente al Inbal, la ocupará Valeria Macías Rodríguez, subdirectora de dicho espacio desde 2017. Se adelantó que durante su gestión se llevarán a cabo múltiples actividades culturales y artísticas con motivo del XXX aniversario del museo.
![Alejandra de la Paz asumirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/GHAM2BT7RREKLKPXROQMYHGLPE.jpg?auth=c6f6d1357b09aa345a7841b99aff08396fc5410d118ff0dc1c992859a239b812&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En esas tres décadas de vida el Ex Teresa ha impuslado la experimentación artística a través de festivales de performance, intervenciones, conciertos y exposiciones, con el fin de promover la memoria e investigación en torno a los procesos del arte contemporáneo.
Museo de Bellas Artes
En cuanto al Museo del Palacio de Bellas Artes, se informó que Miguel Fernández Félix dejará su cargo para que Alejandra de la Paz asuma la dirección de este recinto, perteneciente a la Red de Museos de lnbal, a partir del próximo 1 de diciembre.
De la Paz es conocida por sus labores como directora general de cooperativa educativa y cultural de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. También se desempeñó como ministra para Asuntos Culturales y directora del Instituto Cultural de México en Washington, D.C.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)