Juan Villoro acusó al gobierno de AMLO de ser “populista con una bandera de izquierda”

El escritor mexicano enlistó los ‘errores’ de la 4T, desde la concentración del poder de Morena hasta los ataques hacia las feministas y periodistas

Guardar

Nuevo

El escritor Juan Villoro explicó a qué responde su distanciamiento hacia AMLO (Foto: Cuartoscuro /  Gentileza Premios Gabo)
El escritor Juan Villoro explicó a qué responde su distanciamiento hacia AMLO (Foto: Cuartoscuro / Gentileza Premios Gabo)

Las críticas hacia el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no solo vienen de los partidos de oposición, sino que el grupo de los intelectuales también ha logrado hacer un contrapeso en la autodenominada Cuarta Transformación (4T).

Tal es el caso del escritor y periodista Juan Villoro, quien tras acudir a Colombia para recibir el Reconocimiento a la Excelencia de la Fundación Gabo 2022, enlistó las contradicciones en las que ha caído la administración de AMLO y explicó su alejamiento del tabasqueño, a quien externó su apoyo en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012.

Entre las cuestiones que más le preocupan al autor de El Libro Salvaje destaca que el actual gobierno es “populista con una bandera presuntamente de izquierda”, el cual en diversas ocasiones ha aplicado políticas con tintes neoliberales, pese al discurso y la retórica manejadas, comentó para la revista Proceso.

Lo anterior, según el cuentista, ha beneficiado a tres sectores particularmente, pero adviritó que no son aquellos a los que López Obrador defiende, como los jóvenes o los obreros. Por el contrario, dos de ellos son los que en repetidas ocasiones ha criticado por oponerse a su política de austeridad y su estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos”.

De acuerdo con Villoro, el Ejército sería uno de los sectores más beneficiados por el gobierno de AMLO (FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM)
De acuerdo con Villoro, el Ejército sería uno de los sectores más beneficiados por el gobierno de AMLO (FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM)

De acuerdo con Juan Villoro, los millonarios y el sector empresarial han sido unos de los más beneficiados por el actual gobierno, pues aseguró que México aún sigue siendo un país de plutócratas, es decir, personas que gozan de un gran poder gracias a su riqueza. Incluso, AMLO ha mencionado que su relación con algunos de ellos “es repestuosa y fraterna”.

En segundo lugar se ubica el Ejército, el cual ha expandido sus funciones más allá de sus labores originales, acotó el escritor mexicano. En ese sentido, cabe mencionar su participación en las construcciones de algunos de sus proyectos emblema, como el Tren Maya, no sin antes mencionar su permanencia en las calles.

El tercer sector que se ha visto beneficiado por el gobierno de López Obrador, según el autor de La Tierra de la Gran Promesa, es el narcotráfico debido al “gran poder que ejercen en la soberanía” de diversas partes del país, detalló. Ejemplo de ello es el llamado ‘Culiacanazo’, uno de los eventos que más ha dejado huella debido a la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Asimismo, entre los errores del actual gobierno que mencionó Villoro se encuentra la concentración de poder por parte de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su verticalidad, pues advirtió que está próximo a convertirse en algo parecido a un “partido de Estado”, con la figura de AMLO por delante.

Juan Villoro indicó que el gobierno de AMLO aún tiene que trabajar en temas de cultura, educación y salud (Foto: ARCHIVO)
Juan Villoro indicó que el gobierno de AMLO aún tiene que trabajar en temas de cultura, educación y salud (Foto: ARCHIVO)

Lo anterior se suma a los ataques contras los distintos sectores de la sociedad, como los colectivos feministas, los científicos, el gremio periodístico o los intelectuales, a quienes en varias ocasiones ha criticado en sus conferencias matutinas desde Palacio Nacional por los cuestionamientos hacia su gobierno.

“Considera como traición o un acto de oposición frontal cualquier cuestionamiento de algo que no está bien”, refirió Villoro al medio citado con anterioridad, por lo que aseguró que AMLO no ha entendido la utilidad de la crítica para mejorar un proyecto. A pesar de ello, rechazó los análisis polarizados que aseguran que “todo está mal” o “todo está bien” actualmente.

Y es que entre las acciones que reconoció el escritor mexicano se encuentra la “relativa” estabilidad de la macroeconomía del país, pese a los estragos que dejó la pandemia de COVID-19 en todo el mundo.

No obstante, consideró que hay temas pendientes en los que se debe trabajar, como la educación, la ciencia, el apoyo a la cultura, a la salud, a los pueblos originarios y la lucha contra la pobreza.

AMLO arremetió contra Luis Villoro por sus señalamientos en contra de la 4T (Foto: Captura de pantalla)
AMLO arremetió contra Luis Villoro por sus señalamientos en contra de la 4T (Foto: Captura de pantalla)

Respuesta de AMLO

Tras las declaraciones de Juan Villoro, el jefe del Ejecutivo emitió un pronunciamiento en su conferencia de prensa de este lunes 31 de octubre, en la que reprochó las descalificaciones del periodista, pues indicó que “no se midió” con sus palabras.

En un primer momento se refirió a él como un “intelectual acomodaticio” y, aunque lo reconoció como un buen escritor, criticó los señalimientos hacia la 4T al decir que es militarización, narcotráfico y apoyo a los ricos.

“No se midió. Le van a seguir dando trabajo en los medios del conservadurismo, lo van a seguir invitando a las universidades de derecha”, advirtió López Obrador y calificó de “lamentable” la postura del autor de El profesor Zíper y las palabras perdidas.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Más Noticias