El presidente saliente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el hondurreño Jorge Canahuati, expresó su preocupación por la violencia que se genera en México contra los periodistas y la poca o nula respuesta del Estado, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ante esta situación.
Según dijo el presidente de la SIP en la apertura de la Asamblea General, en el último año registraron 39 asesinatos de periodistas. Pero en el 90-95 % de los de los casos no se han encontrado a los culpables, “y eso es un gran motivador”, dice Canahuati, quien expresa su “preocupación extrema” por la violencia que se ha generado en México, país que encabeza, y con diferencia, el número de periodistas asesinados.
“No es posible que un estado como el mexicano no pueda proteger a aquellos periodistas que realmente ha sido documentado que están amenazados (…) y peor aún, no poder aclararlos. Ahí es donde uno cuestiona esa voluntad de algunos sectores políticos o algunos gobiernos”, afirma.
El presidente saliente de la SIP, en el cargo desde octubre de 2020, atribuye, en parte, esa violencia a “la campaña que se ha profundizado en los últimos años de estigmatización de periodistas. De Trump hasta Bolsonaro, Bukele, y no hablemos de López Obrador, que todavía en su programa mañanero tiene una sección para cuestionar a los periodistas en vez de poder, como funcionario público, aclarar o explicar las situaciones que se le reportan”, denuncia.
![La Sociedad Interamericana de Prensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/LAMNMSY275BAXFWSFKEH4QK3CQ.jpg?auth=66d8f9e4c474e13847912d2134f81e5ee4758c9fe540b301f14aad751779d5a2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por eso, desde la SIP, que aglutina a más de 1.200 publicaciones, insisten en que los estados tengan programas de protección de los periodistas y que no dejen impunes los asesinatos.
Premian In Memorian a 13 periodistas asesinados en México
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) otorgó el Gran Premio a la Libertad de Prensa in memorian a los 13 periodistas mexicanos asesinados desde octubre pasado hasta la fecha, o sea, en el último año. Estos han sido Sheila Johana García Olivera; Yessenia Mollinedo Falconi; Armando Linares; Juan Carlos Muñiz; Jorge Camero; Heber López Vásquez; Roberto Toledo; Lourdes Maldonado; Margarito Martínez; José Luis Gamboa; Alfredo Cardoso Echeverría; Fredy López Arévalo y Luis Enrique Ramírez.
En el marco de la 78 Asamblea General de la SIP, en Madrid, España, también se premió la excelencia periodística 2022 en sus 15 categorías a periodistas de 12 países de Latinoamérica. Entre más de mil postulaciones, periodistas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, recibieron el premio o mención honorífica por su trabajo realizado con el objetivo de defender la Libertad de Prensa.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información en la SIP, Carlos Jornet, resaltó que en los mil días de pandemia, el crimen organizado asesinó a más de 70 periodistas, en muchos casos, con la complicidad y casi siempre, dijo, con la desidia de gobiernos y fuerza de seguridad, y con una gran impunidad que actúa como aliciente para la violencia brutal.
![En el último año, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZFW3TK5H3P4IF6VYRQEPUAQPA.jpg?auth=21806f2c371e520c2f4720463a43f60f9ec3e852ecd3ba30643a848c7ad3182c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También expresó en en 2020, los periodistas asesinados fueron 25, pese a que el mundo se había paralizado por varias semanas debido al comienzo de la pandemia de COVID-19 que azotó al planeta entero. Agregó que en 2021, mientras se recuperaba la normalidad, se acabó con la vida de 13 comunicadores, mientras que en este año, 2022, la ola de violencia fue imparable, pues “en menos de 10 meses transcurridos hasta hoy, son 38 los comunicadores silenciados por ataques, que en su gran mayoría, no han sido esclarecidos hasta la fecha, y suman 40 desde nuestra asamblea de octubre de 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)