![El antropólogo Eduardo Matos Moctezuma](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXZ7FV66LJB6DPT43L3XWSXWHA.jpeg?auth=71b1b2a51b8f67cd52c7371c632ed7b4db646faf395592057db42701e774e3e5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo y antropólogo mexicano, se llevo el Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales 2022, esto después de haber sido considerado como una figura excepcional por su contribución al conocimiento de las sociedades y las culturas prehispánicas.
El historiador afirmó que el galardón es un reconocimiento tanto para la antropología mexicana como para las instituciones que lo han apoyado durante su carrera.
En su discurso, el antropólogo expresó lo siguiente:
Así mismo, durante la ceremonia celebrada en el Teatro Campoamor de Oviedo en el norte de España, también se mencionó que la objetividad, el rigor intelectual, la inteligencia científica y el compromiso social para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica, fueron puntos importantes a considerar para la entrega del premio al arqueólogo.
Durante su participación, Matos Moctezuma destacó que la historia es escrita por los pueblos y es gracias a ellos que se pueden construir futuros mejore; del mismo modo, señaló que la ignorancia es una “mala consejera” pues en muchas ocasiones logra la distorsión de los hechos. Así mismo, mencionó que durante toda su vida como investigador ha tenido el objetivo de traer traer el pasado al presente para analizarlo.
“Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida. Esa moderna máquina del tiempo que es la arqueología fue el medio para lograr trasponer el tiempo mismo y llegar ante los pueblos que nos antecedieron en la historia (...) Así la historia y la arqueología nos llevan al pasado y nos muestran que muchas de ellas fueron creadoras de avances importantes”, aseguró el investigador.
Entre los asistentes del evento se encontró la participación de los reyes Felipe y Letizia, así como de la princesa de Asturias, Leonor Borbón y Ortiz con una presencia de mil 300 invitados, cifra superior a la de años anteriores.
La candidatura del autor de Vida y muerte en el Templo Mayor fue sugerida por el secretario de la Academia Mexicana de la Lengua, Adolfo Castañón, asi como por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue.
Quién es Eduardo Matas Moctezuma
Matos Moctezuma nació en la Ciudad de México el 11 de diciembre de 1940, realizó sus estudios en antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), institución en la cual desarrollo sus estudios de posgrado. Durante su larga trayectoria académica resalta su participación como director del Seminario Regional Mexica y el Laboratorio de Materiales e Historia de México; además, también destaca su labor como catedrático de Desarrollo de las Sociedad, Mesoamérica e Historia de la arqueología.
![El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma](https://www.infobae.com/resizer/v2/N67PWDMEQBE3XN5N4M4WQP2FVY.jpeg?auth=7142c00a245fe445864c3a0958ba7fcd42765497d0ab4cc82fec40e1dc3cb05f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Gracias a sus labores como erudito de la historia prehispánica del país mexicano, el historiador ha trabajado en los sitios arqueológicos de Tlatelolco, Tenochtitlán, Comalcalco, Tepeapulco, Bonampak, Teotihuacán, Cholula y Tula, fue en este último lugar donde Matos desarrolló su investigación integral acerca de los periodos prehispánicos, corniales y modernos del recinto. Así mismo, en Teotihuacán realizó excavaciones en la Pirámide del Sol e inauguró el Museo de la cultura Teotihuacana y su centro de estudios.
Actualmente, el autor de El templo mayor de los aztecas cuenta con más de 500 publicaciones, todas relacionadas con la vida prehispánica del país. Igualmente, ha desempañado tareas de divulgación histórica donde ha presentado exposiciones en museos extranjeros, como el Royal Academy of Arts de Londres.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)