
Después de que usuarios en redes sociales denunciaran diversas cobros excesivos terrazas del Zócalo capitalino, la funcionaria Claudia Sheinbaum informó que las autoridades del Centro Histórico y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizarán investigaciones conjuntas para determinar la veracidad de las denuncias y así evitar más abusos en los inmuebles.

La mandataria destacó que más que un operativo, se revisarán las instalaciones comerciales a fin de no afectar al sector restaurantero. De acuerdo con ella, las primeras acciones serán darle un aviso a las terrazas sobre las tarifas de sus productos y, de continuar el proceso con Profeco, se suspenderán los actividades de los negocios.
“A nosotros no nos gusta llegar a clausurar porque ha sufrido mucho el sector con la pandemia, no se trata de llegar a clausurar. Primero se hace un apercibimiento, oye ya vimos que traes los precios muy altos por parte de Profeco y si hay una continuidad en esto, pues ya vendrá una suspensión de sus actividades, pero hacer un llamado primero a los precios justos”, aseveró la mandataria.
Del mismo modo, afirmó que los responsables de las tareas de verificación son Manuel Oropeza, titular de la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México y Ricardo Sheffield, director de Profeco; así mismo, mencionó que actualmente ya se realizan las investigaciones correspondientes. También detalló que si las terrazas ofrecen precios justos, más turistas llegarán a la capital mexicana.
“Hacer un llamado a todos los restaurantes, comercios, va a llegar mucho más turismo si damos precios justos”, expresó durante su conferencia de prensa del 26 de octubre.
Las denuncias contra las terrazas del Centro Histórico se presentaron una vez más el 21 de octubre, cuando una usuaria de redes sociales acusó al restaurante ubicado frente a Palacio Nacional por haberle cobrado unos tacos en casi 500 pesos, así como un cover de 50 por cada uno de los comensales.
La víctima aseguró que le “vieron la cara de turista” y por ello le cobraron tarifas excesivas; además, mencionó que en ningún momento los meseros le enseñaron la carta de precios. En su publicación, la perjudicada adjuntó una foto de la cuenta, donde se observa el cobró de una orden de tacos por 420 pesos, cervezas en 300 pesos, la cuota del servicio, así como el cobro del IVA.

Me vieron la cara de turista en mi propio país que decepción …. Lleve a unos amigos chilenos a una terraza frente a Palacio Nacional y esta fue la cuenta, unos tacos de arrachera de casi 500 pesos, sigo sin creerlo”, puntualizó la usuaria en su cuenta de Twitter.
Esta no es la primera queja que presentan los comensales contra los restaurantes del Centro Histórico, pues en varias ocasiones han salido a la luz más casos como este. Cabe resaltar que las víctimas han afirmado que las terrazas ubicadas en el Centro Histórico presuntamente están operadas por agrupaciones delictivas..
“Y ni discutas, porque te traen a sus negociadores. Es bien sabido que esos restaurantes ya son propiedad de conocido cártel del centro, así que ya dejen de consumirles”, respondió una usuaria de redes sociales.
De acuerdo con testigos, cuando una persona reclama sus derechos, inmediatamente es intimidada por el personal del restaurante hasta que lo obligan a saldar la deuda. Tal como le sucedió a Sandra Garduño quien el año pasado acusó a una terraza de cobrarle tarifas excesivas y obligarla a pagar la propina de los meseros, acción que no está permitida por la Profeco.
Hasta el momento no se ha clausurado ningún inmueble del Centro Histórico, pero, según la jefa capitalina, las operaciones de inspección ya se realizan.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
