
Olga Sánchez Cordero, ex presidenta del Senado de la República, y Gabriela López, presidenta de la Comisión especial para dar seguimiento a los casos de feminicidio de niñas y adolescentes, buscarán homologar la tipología penal contra el delito de feminicidio en México, esto para abatir la impunidad en los casos.
Durante la presentación del libro “Maldita entre todas las mujeres”, de Saskia Niño de Rivera, este miércoles 26 de octubre se destacaron las diferentes realidades que violentan a las mujeres en México, donde su sufrimiento, generalmente, se traslada a la familia inmediata como hijos y padres, magnificando las circunstancias oprobias para el correcto desenvolvimiento de la vida.
A la ceremonia también acudió Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, quien refirió que en el texto de la también activista se presentan testimonios de miles de mujeres que son violentadas, producto de un sistema patriarcal, que a lo largo de la historia consideró a la mujer como objeto de posesión, fetiche o de mercado.

Bajo esa lógica, López Gómez comentó que voces como las de Saskia generan líneas de acción y le da enfoque al trabajo legislativo para combatir este problema. “Porque no basta saber que una mujer o una niña es asesinada por sus propios familiares, cada once minutos en el mundo”, sentenció, ya que es 70 veces más probable que una mujer sea victimizada semanas posteriores al abandonar a su pareja.
De tal modo que la también abanderada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) advirtió niveles elevados de impunidad en feminicidios, además de que, contrastantemente, México es de los 16 países del mundo donde se tipifica este delito y, al mismo tiempo, es donde más se comete.
Por su cuenta, la también ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, enfatizó que desde el Senado se ha insistido en la homologación del tipo penal del feminicidio, pues hay 33 maneras de juzgarlo, una a nivel federal y uno por cada estado en México, por lo que presentó, junto con López Gómez, una iniciativa para incluir un tipo homologado de feminicidio, sin modificar el Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Para materializar esta intención, presentaron un proyecto para reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), la cual está armonizada en todos los estados, para hacer más expedito el proceso, porque no hay mayor violencia que la que se comete al matar a una mujer por el simple hecho de ser mujeres, manifestó la legisladora de Morena.
De acuerdo con el Artículo 325 del Código Penal Federal (CPF), el homicidio de una mujer se considera feminicidio cuando cumple con, al menos, una de siete características; sin embargo, la punibilidad y protocolos de investigación no son iguales en las diferentes entidades de la república.
1. La victima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
2. A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
3. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
4. Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
5. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
6. La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
7. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
