
Este viernes, Grupo Elektra, empresa perteneciente al millonario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dio a conocer, por medio de un comunicado que había liquidado el crédito fiscal correspondiente al ejercicio del 2006 por un monto de 2 mil 772 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), esto luego de perder una batalla legal de nueve años.
La empresa anunció que mantiene litigios para no pagar más de 31 mil millones de pesos de impuestos que todavía le reclama el organismo recaudador.
En el comunicado, puede leerse que “derivado de la resolución del pasado 19 de enero por parte de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto al amparo directo 2497/2018, ha liquidado el crédito fiscal correspondiente al ejercicio de 2006 por un monto de 2,772,062,800 de pesos mexicanos por concepto de Impuesto Sobre la Renta”.
Así mismo, se señala que “en relación a otros juicios que continúan en litigio, como ya hemos sostenido en reiteradas ocasiones, estamos convencidos de que nos asiste la razón y contamos con todo el derecho a discrepar con las autoridades fiscales, por lo que continuaremos con nuestra defensa de lo que consideramos cobros erróneos y excesivos, calculados a partir de estimaciones ilegales y equívocas”.

El SAT determinó el crédito fiscal el 25 de julio de 2013, hace más de nueve años, sin embargo, la empresa se ha defendido legalmente, pues ha declarado que se le hace injusto el cobro.
En octubre de 2016, Grupo Elektra perdió un recurso ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que confirmó el crédito fiscal determinado por el SAT tres años antes. Grupo Elektra, entonces, procedió a declarar que esta resolución resultaba violatoria de sus derechos humanos y presentó un juicio de amparo, que llegó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que lo desechó el pasado 19 de enero.
A pesar del pago de este viernes, el SAT aún reclama a Grupo Elektra el pago de 31 mil 385 millones de pesos por irregularidades fiscales detectadas entre 2007 y 2013.
AMLO celebra pago de Grupo Elektra
Esta mañana, durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó y celebró que el empresario Ricardo Salinas Pliego había pagado 2 mil 722 millones de pesos en impuestos que debían sus empresas.

“Quiero aprovechar para informar que las empresas de Salinas Pliego pagaron crédito fiscal de un poco mas de 2 mil 722 millones de pesos. Esto de conformidad con una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Celebro y agradezco el que se cumpla con este mandato judicial, porque hubo voluntad de que se respetara la resolución de la Corte. Se habían interpuesto algunos amparos y se retiraron y se aceptó como cosas juzgada la resolución de la SCJN”, comentó el presidente.
En su conferencia, el mandatario contó que algunas personas le llegaron a decir que Grupo Salinas no iba a pagar los impuestos que adeudaba, sin embargo, dijo que no entró en polémica, pues “sabía que iba a actuar con responsabilidad porque está de por medio el respeto a las instituciones y está de por medio el que no haya privilegios”.
El presidente también felicitó a los diputados federales por haber aprobado ayer la Ley de Ingresos de la Federación y la Ley Federal de Derechos, además agregó que no hay ni aumento de impuestos ni de derechos, pues eso no hace falta.
“Por eso tenemos, sin aumentar impuestos ni gasolinazos ni endeudar al país, tenemos presupuesto para financiar el gasto y la inversión pública. Está fuerte la Hacienda Pública del país y se debe en mucho a que todos están cumpliendo, lo reconozco y agradezco, porque esto es lo mejor”, expresó AMLO.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
