
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volvió a evidenciar su interés por proteger al Ejército; esto, luego que el miércoles 19 de octubre impidiera que el titular, Luis Cresencio Sandoval, respondiera por el caso de Guacamaya Leaks - tanto de la violación a la ciberseguridad, como de las delicadas filtraciones que al día de hoy no han cesado.
Como era de esperarse, esto intensificó las críticas que la institución militar ha cargado incluso antes del ciberataque; desde que el Ejecutivo Federal expresó y materializó el fortalecimiento de los cuerpos castrenses.
Entre los comentarios se incluyó el del acérrimo opositor, Diego Fernández de Cevallos. Sin embargo, contrario a como suele expresar sus críticas, el Jefe Diego cuestionó respecto al sentir de Luis Cresencio luego que el tabasqueño tomara la palabra para encarar la pregunta expresamente dirigida al militar.
Así lo planteó mediante su cuenta oficial de Twitter, en donde también puso en duda si el General Secretario “tendría algo que responder” ante la indudable protección de López Obrador.
TARTUFO prohibió al Secretario de la Defensa responder una pregunta, “para no manchar” su mañanera. ¿Cómo se habría sentido el aludido? ¿Tendrá algo que responder?
— Diego Fernández de Cevallos (@DiegoFC) October 20, 2022
Cabe recordar que el Secretario de la Defensa ha mantenido un perfil bajo luego que las filtraciones - realizadas a finales de septiembre por el grupo hacktivista Guacamaya - evidenciaran el verdadero poderío del Ejército, así como la presunta corrupción, opacidad y vínculos ilícitos dentro de él.
Fue por ello que la aparición de Luis Cresencio en la mañanera del 19 de octubre figurara para la prensa como una oportunidad para que el General finalmente rindiera cuentas de la más grave vulneración a la ciberseguridad militar.
Sin embargo, López Obrador demostró renuencia a que el Secretario General encarara a la prensa. Razón por la cual tomó la palabra y, con una notoria molestia, volvió a desestimar las revelaciones al tacharlas de figurar como “un fracasado intento de politiquería” orquestado por sus opositores.
“Fue un rotundo fracaso. Salió puke (...) Si van a echar escándalo, que tenga sustento (...) La Guacamaya se volvió zopilote”, arremetió desde Tamaulipas el tabasqueño, negándose además de volver a retomar dicho tópico durante las mañaneras. “De vez en cuando vamos a contestar algo así, pero no vamos a manchar la mañanera”.

El silencio de Luis Cresencio Sandoval
La incertidumbre por el silencio de Luis Cresencio movió a varias y varios diputados a solicitar su comparecencia ante la Cámara de San Lázaro.
Si bien es cierto que el discurso de Luis Cresencio - y del Federal - presume de apertura al diálogo y transparencia, el General Secretario condicionó el encuentro para realizarlo en su oficina en el Campo Militar no.1, aunque días después terminó por posponerlo.
Ante ello, el 18 de octubre (fecha para la cual se había calendarizado la reunión), legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) mandaron una nueva solicitud de comparecencia a fin de que el Secretario aborde el tema del ciberataque.
En tanto, un día después, Luis Cresencio acudió a la Cámara de Senadores junto a otros integrantes del gabinete de seguridad. No obstante, la presencia del militar fue meramente representativa, pues Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fue la única que compareció ante los legisladores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
