
Han pasado más de tres meses desde que Margarita Ceceña fue atacada en su propio negocio en la Ex Hacienda El Hospital, en Cuautla, Morelos, el 1 de julio del presente año. Ese día seis de sus familiares acudieron a su tienda para intimidarla a ella, a su madre y a sus hijos. Luego, la rociaron con gasolina y le prendieron fuego, al igual que al establecimiento.
Como resultado del brutal ataque, Margarita perdió la vida el 24 de julio en el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México. En los días siguientes, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos emitió fichas de búsqueda con la finalidad de localizar a las y los presuntos responsables.
María de la Cruz Martínez Cervantes, Nataly Carreño Martínez, Leobardo Celón Cortés, Primitivo Rangel Atempa, Karen Carreño Martínez y Ramiro Vega Cruz fueron las personas señaladas por su posible participación en el feminicidio de Margarita.
Y aunque sus nombres y fotografías circularon por medios de todo el país, ninguna autoridad ha logrado ubicarlos. Por tal motivo, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio en Morelos no descartó que los presuntos agresores hayan salido del país.

En un reciente encuentro con la prensa, Fabiola García Betanzos, titular de dicha dependencia, puntualizó que las órdenes de aprehensión en contra de los seis supuestos feminicidas fueron liberadas en todos los estados del país.
Asimismo, recordó que se solicitó el apoyo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para emitir una ficha roja en contra de las personas señaladas como responsables del ataque. Sin embargo, a pesar de estar boletinadas, García Betanzos mencionó que había una posibilidad de que hubieran huido de México de manera ilegal.
“Tienen ficha roja, eso quiere decir que Interpol tiene las fichas de ellos por si pudieran cruzar a Estados Unidos u otro país [...] No se descarta que ilegalmente [pudieran irse del país]”, comentó la titular de la fiscalía especializada en la investigación de feminicidios.
La Fiscalía no tiene presupuesto para ofrecer una recompensa
Al hablar sobre la necesidad del apoyo de la gente para localizar a los presuntos feminicidas, García Betanzos reconoció que la fiscalía que ella encabeza no tiene presupuesto suficiente para ofrecer una recompensa que incentive la colaboración de la ciudadanía.

“No tenemos presupuesto para una recompensa, hicimos un llamado para la ampliación del presupuesto en este tema”, declaró la fiscal. Sumado a ello, reveló que la dependencia especializada en feminicidios recibe un total de seis millones de pesos al año para desempeñar sus funciones, lo cual “obviamente no es suficiente”.
En continuidad con este tema, la titular de la institución consideró que para tener un óptimo avance en las investigaciones se debería asignar un presupuesto base de 20 millones de pesos al año.
“No nada más se trata de dinero, sino de voluntad para hacer las cosas y nosotros tenemos la voluntad y la firme convicción de sacar los asuntos adelante”, agregó. Las principales necesidades en la Fiscalía de feminicidios, según comentó la funcionaria, están relacionadas con las áreas de insumos tecnológicos y recursos humanos.
Semanas antes del atroz ataque con gasolina, Margarita había acudido a las autoridades para denunciar agresiones previas perpetradas por los mismos familiares que habrían ocasionado su muerte. Sin embargo, su caso no fue atendido debido a que no consideraron las lesiones como un motivo suficiente para iniciar las investigaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
