
Después de mantener un perfil bajo tras el caso Guacamaya Leaks, el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, volvió a presentarse a la mañanera de este 19 de octubre; abriendo una nueva oportunidad para rendir cuentas sobre el hackeo masivo a la dependencia.
Si bien la prensa planteó dicha vulneración a la ciberseguridad del Ejército (que ha derivado en delicadas revelaciones), no fue el Secretario General quien respondió ante ello, sino el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Con una notoria molestia porque dicho tema continúe en la agenda pública, el Jefe del Ejecutivo defendió al Secretario General, demeritando (por “n” ocasión) las filtraciones que revelarían irregularidades, corrupción y vínculos con el crimen organizado del Ejército mexicano.
El tabasqueño insistió en tachar al hackeo masivo como un fracasado intento de “politiquería” por parte de sus opositores para desestimar la imagen de su Gobierno. De ahí que se negó a ahondar en el tema, así como en la controversial negativa de Luis Cresencio para comparecer la respecto ante la Cámara de Diputados: “Que se busquen otro asunto”, exhortó.

A finales de septiembre, el grupo hacktivista Guacamaya obtuvo miles de documentos confidenciales obtenidos de los archivos de la Defensa Nacional. Desde entonces, el Ejército mexicano se ha mantenido en el ojo del huracán por el sinfín de irregularidades reveladas.
Presuntos vínculos con el crimen organizado, contratos ilícitos con dependencias o figuras políticas ó negligencia en sus labores han sido algunas de las tantas acusaciones contra los cuerpos castrenses. Mismas ante las cuales Luis Cresencio Sandoval no ha brindado explicación o resolución alguna. En ocasiones, son funcionarios de otras dependencias quienes abogan por él, tales como el presidente o el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
No obstante, la defensa de López Obrador se han caracterizado por el exceso de despreocupación ante el hackeo masivo, considerado como una de las vulneraciones digitales más graves a la Defensa Nacional. Con esa misma confianza fue volvió a negar la veracidad de las informaciones:
“Quisieran que siguiéramos hablando de esto. Que se apliquen y se busquen otro asunto. (...) Es politiquería. Es querer engancharme en lo que traman mis adversarios, los conservadores”, señaló, insinuando que no volvería a hablar de ello en las mañaneras. “De vez en cuando vamos a contestar algo así, pero no vamos a manchar la mañanera”.

La renuencia de Luis Cresencio para rendir cuentas ante la Cámara de Diputados
La incertidumbre por el silencio de Luis Cresencio movió a varias y varios diputados a solicitar su comparecencia ante la Cámara de San Lázaro.
Si bien es cierto que el discurso de Luis Cresencio - y del Federal - presume de apertura al diálogo y transparencia, el General Secretario condicionó el encuentro para realizarlo en su oficina en el Campo Militar no.1, aunque días después terminó por posponerlo.
Ante ello, el 18 de octubre (fecha para la cual se había calendarizado la reunión), legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) mandó una nueva solicitud de comparecencia a fin de que el Secretario aborde el tema del ciberataque.
Este martes 19, Luis Cresencio acudirá a la Cámara de Senadores junto a otros integrantes del gabinete de seguridad. No obstante, la presencia del militar será meramente representativa, pues será Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la única que hablará ante los legisladores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
