![Cuarto informe de gobierno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKC2F7ZZIVAOHNIO36AIB3RUQQ.jpg?auth=d28a92f408e447e6aeb222d3413754cefc680437dbaf91e16dd62a4d97d989d1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Congreso de la Ciudad de México se convirtió en el segundo legislativo local en avalar la reforma constitucional con la que se extiende la presencia del Ejército en tareas de seguridad ciudadana hasta 2028, luego de Oaxaca.
Tras un largo debate, este martes 18 de octubre las bancadas de Morena, el Partido del Trabajo, el Partido Verde (PVEM) y el PRI, acumularon 42 votos necesarios para la aprobación, frente a 22 votos de la oposición que se resistieron.
La votación se dio un día después del diálogo que las fuerzas políticas de la capital sostuvieron con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo.
Y es que el titular de la Segob ha sido encomendado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para promover la aprobación del dictamen, por lo que ha acudido a diversas reuniones con legisladores de varias entidades del país.
Así, el Congreso local de la CDMX, siendo parte del Constituyente Permanente, avaló la minuta del proyecto de decreto emitido por el Congreso de la Unión, con el que se reforma el artículo quinto transitorio en materia de seguridad ciudadana.
No obstante, el grupo parlamentario del PAN ya había adelantado su voto en contra. Durante la discusión en el salón de sesiones, el legislador blanquiazul, Aníbal Cañez Morales, aseveró que la seguridad ciudadana debe estar al cuidado de una fuerza civil, por lo que la ruta debería ser el fortalecimiento de las policías locales.
Asimismo, Federico Döring, también de Acción Nacional, insistió en la necesidad de que la Guardia Nacional esté bajo mandos civiles, y añadió: “En el PAN creemos que hay que tener tanta ciudadanía como sea posible y sólo tanto gobierno como sea necesario”.
En respuesta, la congresista de Morena, Nancy Marlene Núñez Reséndiz, acusó que son los mismos gobiernos estatales y municipales los que solicitan la presencia de las Fuerzas Armadas con el fin de ser auxiliados en los trabajos de seguridad, por lo que -afirmó- “no se puede ser egoísta con esa realidad”.
Por su parte, el legislador morenista, Fernando Mercado, aclaró que la Ciudad de México es solidaria con las entidades donde la Guardia Nacional es necesaria, al tiempo que apuntó que el mando del Ejército no es permanente, pues sólo se dará hasta 2028.
![El Congreso de la CDMX](https://www.infobae.com/resizer/v2/RK2WTLTTX5G6HLPNGFLH2VA3PE.jpg?auth=a51da982f2b567a0ecb12a73cf7fe17eca2db53995866398f052d1dc77315d3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La diputada del PRI, Tania Larios, expresó que estar en contra de la reforma a la Guardia Nacional es “dejar sometida a la ciudadanía frente a la violencia”, mientras que el perredista, Jorge Gaviño, expuso que el tema es complejo como para legislar “a la ligera”.
Sobre la tribuna, el único legislador de Movimiento Ciudadano (miembro de la Asociación Parlamentaria Ciudadana), Roydfid Torres, aseguró que la estrategia del gobierno federal es militarizar al país frente a su incapacidad de poner en marcha una estrategia de verdad en seguridad pública. “La violencia no se va a terminar en 6 años si seguimos con esta tendencia”, reviró el emecista.
A su vez, Martha Ávila, coordinadora de la bancada de Morena argumentó que si el que el Ejército esté al frente de la seguridad ciudadana en México es por herencia. “No fue una decisión de este gobierno, se trata de un problema heredado que demanda mantener esa determinación para recuperar la paz y la tranquilidad de las comunidades”, alegó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)