Por qué Américo Villarreal “no debería adornarse” tras liberación del alcalde de Coahuila, según Javier Lozano

El presidente municipal de Guerrero, Mario Cedillo Infante, fue liberado tras permanecer privado de su libertad por casi 14 horas

Guardar

Nuevo

Javier Lozano se lanzó contra Américo Villarreal por el secuestro del edil de Guerrero, en Coahuila, Mario Cedillo Infante. (Fotos. GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM y Archivo)
Javier Lozano se lanzó contra Américo Villarreal por el secuestro del edil de Guerrero, en Coahuila, Mario Cedillo Infante. (Fotos. GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM y Archivo)

Poco después del medio día del sábado 15 de octubre trascendió la noticia de la desaparición de Mario Cedillo Infante, presidente municipal de Guerrero, junto a otras diez personas más entre miembros de su familia y colaboradores del Ayuntamiento. Esto, mientras la comitiva atravesaba la ciudad de Nuevo Laredo, en Tamaulipas.

Por esto último, el polémico Javier Lozano desestimó los agradecimientos que el gobernador, Américo Villarreal, expresó por el hallazgo del edil y las demás víctimas que fueron liberadas luego de permanecer 14 horas privadas de su libertad después del levantón en territorio dominado por el Cártel del Noreste (CDN).

A través de su cuenta de Twitter, el acérrimo opositor de la Cuarta Transformación (4T) - movimiento al que Villarreal pertenece - llamó al tamaulipeco a “no adornarse” por la noticia de Cedillo Infante, pues, destacó, no es lo mismo rescatar a una víctima de secuestro que encontrarla después que sus secuestradores la liberaran.

En ese sentido, el blanquiazul aseveró que debería ser motivo de vergüenza el que un secuestro de esta envergadura aconteciera a dos semanas que Américo Villarreal tomara posesión como gobernador de Tamaulipas.

“Hay una gran diferencia entre ‘rescatarlo’ a ‘encontrarlo’ por haber sido liberado. Ni te adornes gobernador. Vergüenza te debería dar que pasen estas cosas en tu territorio, a dos semanas de haber tomado posesión del cargo”.

Corría la tarde-noche del pasado 14 de octubre, cuando los vehículos en los que se transportaba la comitiva del alcalde de Guerrero comenzó a ser perseguida por dos camionetas con hombres fuertemente armados. Ante ello, el contingente alertó para que pudiera ser rescatado.

El último de Cedillo Infante se registró después de las 23:00 horas de ese mismo viernes, cuando estaban por atravesar la ciudad de Nuevo Laredo. Según datos preliminares, la ruta pasó por Monterrey, Nuevo León, para ingresar a la carretera federal número 2, mejor conocida como La Ribereña, en su tramo Nuevo Laredo-Guerrero. De ahí la coordinación de los gobiernos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León para dar con el paradero del edil.

Fue hasta las 14:00 horas del 15 de octubre, más de 14 horas después, que el gobernador coahuilense, Miguel Riquelme, notificó la liberación de los funcionarios municipales. En ese tenor, el fiscal de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, detalló que se les encontró a bordo de los mismos vehículos que tripulaban sin lesiones visibles.

El órgano estatal continúa con las investigaciones para determinar si el CDN, grupo derivado de los Zetas, fue el responsable detrás del secuestro. Por lo que hasta el momento, se desconoce si las víctimas fueron separadas o las mantuvieron juntas.

Familiares y pobladores le aguardaban antes de llegar a Guerrero (Foto: Especial)
Familiares y pobladores le aguardaban antes de llegar a Guerrero (Foto: Especial)

Cabe recordar que una de las acusaciones que se intensificaron contra Américo Villarreal antes de asumirse como gobernador es su presunto vínculo con el CDN para el financiamiento de su campaña electoral, así como por la reunión que habría entablado con uno de sus operadores, identificado como El Gerry. De ahí que la posible desaparición de Cedillo Infante en territorio de este cártel han regresado al abanderado de Regeneración Nacional (Morena) al ojo público.

El Cártel del Noreste fue producto de la fragmentación del grupo criminal, y la facción más prominente, de Los Zetas. La presencia de ambas organizaciones aún vigentes ha sido identificada en el noreste de la República Mexicana. Respecto a Tamaulipas, se especula que el CDN opera en los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo.

En marzo del 2022, se detuvo al presunto líder del CDN identificado como Juan Gerardo Treviño Chávez, El Huevo, quien también lideraba al grupo de sicarios Tropas del Infierno, supuestos herederos de Los Zetas y pretendía apoderarse de la Zona Metropolitana de Monterrey.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo