![De acuerdo con la organización](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPUAC5KAVGUWX7EM37PKF7RMIE.jpg?auth=0a95afdc0796afbf18462979ff5fb8fa045e59c9755a8ec79518d23e1a4bae78&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
La noche de fiesta, diversión y baile que se vivía en el bar La Texana (también conocido como El Pantano) terminó convirtiéndose en una noche de horror luego que un grupo armado irrumpiera en el inmueble para abrir fuego contra los comensales, dejando así a al menos 12 personas muertas.
Esto suscitó en la ciudad de Irapuato, en Guanajuato: dos destinos que han sido reiteradamente azotados por la violencia por las disputas rivales entre organizaciones criminales por dicho territorio, tales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o el Santa Rosa de Lima (CSRL).
Es bajo ese manto de miedo que su ciudadanía intenta sobrevivir; una misión casi imposible al considerar que la entidad gobernada por Diego Sinhue Rodríguez encabeza la lista de los seis estados con más homicidios dolosos de la República, según cifras Federales.
Al corte de septiembre del 2022, Guanajuato ha acumulado dos mil 115 homicidios dolosos con mayo como el mes más violento, al reportar 299 casos. Además, cinco de sus ciudades son consideradas como “municipios prioritarios”: Salamanca, Apaseo el Grande, León, Celaya e Irapuato, siendo estas últimas dos las sedes de masacres en bares o centros nocturnos.
En ese sentido, de mayo a octubre del 2022, se destacan al menos otras tres masacres en bares (una de ellas derivada de un ataque a un hotel), en las cuales han perdido la vida 30 personas. Si se aunara las víctimas mortales de Irapuato, se hablaría de 42 personas asesinadas en seis meses, tan sólo en ataques a establecimientos de esta índole.
![Un comando armado irrumpió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXHLHTZNFVA4LASEDARCUYHRU4.jpg?auth=5676a6ec87826190998ff6b11f385dc362fe22e3be0a3e92accba55857db51a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corría la noche del 21 de septiembre (casi un mes atrás del caso Irapuato) cuando sicarios del Santa Rosa de Lima detonaron una lluvia de balas que asesinó a una decena de personas que se encontraban en el bar-billar El Jarras, en el municipio de Tarimoro. Nueve de las víctimas fallecieron en el lugar y una en el hospital.
Fueron los mismos perpetradores quienes difundieron videograbaciones del atroz crimen: en los clips se observaba cómo colocaban cartulinas con narcomensajes alusivos al CSLR, mientras las detonaciones se escuchaban al fondo.
Bajo ese tenor, autoridades guanajuatenses reconocieron que fueron las disputas entre cárteles las que detonaron la masacre de aquel miércoles. En tanto, el cártel de las cuatro letras - como también se le conoce al CJNG - afirmaron que el multihomicidio del Santa Rosa de Lima fue un acto desesperado por su rezagado avance en la entidad.
Ambas agrupaciones se han enfrentado por el territorio para el tráfico de drogas, extorsión a comerciantes y robo hidrocarburos desde el 2017. Aunque destaca el incremento de la violencia suscitada tras la entrada del actual gobernador especialmente en la ciudad de Celaya, la cual albergó dos masacres en agosto y mayo, con saldo de 8 y 12 muertos respectivamente.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Celaya tuvo un alza de los homicidios dolosos al pasar de 248 a 315 casos en el periodo enero-agosto 2021 y 2022.
Unos de éstos corresponden a la masacre del 6 de agosto de la comunidad de San José el Nuevo, donde ocho personas fallecieron y otras cinco resultaron heridas tras el ataque armado al bar clandestino Los Tres Amigos, ubicado en la periferia de la comunidad.
Hasta esta edición, las autoridades del estado sólo han dado con un presunto responsable: Mario Martín “N”, El Mayo, quien fue aprehendido y vinculado a proceso por el 8 de octubre pasado, acusado por homicidio calificado y en grado de tentativa.
Finalmente, el 23 de mayo el Hotel Gala, ubicado en la colonia Lindavista, fue blanco de un episodio de agresiones que se extendió por igual a dos bares conjuntos. El hecho dejó a 12 personas muertas.
Medios locales y testimonios relataron que sujetos con armas de grueso calibre entraron al establecimiento para abrir fuego en múltiples ocasiones e incendiar a uno de los inmuebles, el cual logró ser controlado por los Bomberos. En el sitio se halló un narcomensaje presuntamente firmado por el CSRL, el cual afirmó que sus víctimas apoyaban al CJNG.
De acuerdo con la organización Causa Común, de enero a agosto del 2022 se han reportado 342 masacres en la República mexicana; Guanajuato se ubica en el segundo lugar con 349 atrocidades cometidas (que incluyen actos como masacres, violencia contra la autoridad, intento de linchamientos, terrorismo, asesinato de políticos, entre otros más).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)