
Durante la noche del pasado jueves, Ciudad Juárez vivió momentos de terror debido al asesinato de la exfiscal Sully Ponce Prieto en plena calle mientras esta se transportaba en su automóvil junto a sus escoltas y un cuarto hombre.
Las versiones iniciales indican que fue atacada por un comando armado cuyo objetivo era un hombre que acababa de ser liberado de las celdas de la Fiscalía del Estado. Como consecuencia del ataque, la polémica exfiscal murió en su vehículo junto a uno de sus escoltas.
Este hecho fue condenado por el expresidente Vicente Fox, quien, como acostumbra, expresó su inconformidad y consternación a través de sus redes sociales. Sin embargo, atribuyó los hechos a Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Pues en su publicación de Twitter cuestionó si atendería el caso o se escondería como lo hace la avestruz.

Y por último aseguró que la gestión de AMLO estaba generando una gran descomposición en el país, por lo que aseguró que los de antes “lo hicimos mucho mejor” en la cuestión de la seguridad. Además, le exigió volver a su rancho.
“UNA MAS A TU CUENTA LOPEZ. QUE GRAN DESCOMPOSICION HAY EN EL PAIS DESDE QUE ENTRASTE!! PARA ESO INSISTISTE POR TANTO TIEMPO EN SER PRESIDENTE. LOS DE ANTES LO HICIMOS MUCHO MEJOR. INDICE DELICTIVO EN 2006, 9 DELITOS X CADA 100MIL HABS. HOY 40!! 400% MAS. VUELVE A TU RANCH O!! (sic.)”, redactó el exmandatario
Sully Ponce Prieto
La exfuncionaria es recordada principalmente por haber sido nombrada como fiscal especial del caso conocido como “Las muertas de Juárez” a finales de los años 90 y principios de los 2000.
Estuvo a cargo de la entonces Fiscalía Especial para la Investigación de los Homicidios de Mujeres, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Sin embargo, su labor es recordada por haberse visto inmiscuida en diversas irregularidades y por haber sido acusada de obstrucción de la justicia.

De hecho en el 2005, la exfiscal federal María López Urbina dio a conocer una lista enviada por el gobierno de ese entonces (el de Fox) para investigar los feminicidios del Campo Algodonero en donde fuerpn encontrados los cuerpos de ocho mujeres.
Entre las polémicas estuvo la detención de la Banda de los Ruteros. Pues las autoridades detuvieron a dos choferes de ruta que fueron señalados de ser responsables de los crímenes en el Campo Algodonero.
Se acusó a Ponce Prieto de haber torturado y fabricado pruebas en contra de los detenidos, lo que solo empeoró cuando uno de estos murió de forma opaca en el penal de San Guillermo y se dio la liberación del segundo.
Además tuvo roces con los familiares de las víctimas, quienes la acusaron de omisa, de obstrucción y de negar el acceso a la investigación.

Enfrentó un auto de formal prisión en su contra, pues la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez cuestionó su forma de trabajo, pero fue exonerada en el 2021.
Asesinato
De acuerdo con medios locales, Sully Ponce Prieto, viajaba en su auto junto con un hombre que acababa de abandonar las instalaciones de la Fiscalía del Estado en la Zona Norte y dos de sus escoltas.
El vehículo de la exfiscal fue alcanzado por cuatro vehículos en los que se transportaban los sujetos armados, quienes abrieron fuego. Ponce Prieto y uno de sus escoltas murieron pero el cuarto hombre desapareció.
Poco después las autoridades encontraron un vehículo abandonado en el que estaban las armas presuntamente utilizadas para ultimar a la exfuncionaria.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
