
El hijo de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, fue designado como subsecretario de Comercio Exterior.
Fue el pasado 14 de octubre que se anunció la designación de Alejandro Encinas Nájera, quien como parte de las obligaciones correspondientes a su cargo dirigirá la consulta en el marco de la controversia por la presunta violación al T-MEC con la política energética.
La relación familiar del hombre que ahora está a cargo de la negociación con Estados Unidos y Canadá con un funcionario público simpatizante de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) desató críticas. Una de ellas relacionada con la aparente contradicción en la que ha caído el presidente Andrés Manuel López por el nombramiento.

En redes sociales resurgió un mensaje que el mandatario nacional habría escrito en su cuenta de Twitter tres años antes de llegar a la presidencia. En el tuit se reprobaba la preferencia hacia determinadas personas por su relación familiar o de amistad con funcionarios públicos con gran influencia en la política.
“Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. MORENA debe de ser faro de moralidad”, fueron las palabras de López Obrador en 2015.
Este mensaje generó reproches entre ciudadanos que acusaron que la integración de Alejandro Encinas Nájera es un caso de nepotismo. La crítica de usuarios de la red se sumó a la de personajes políticos como el diputado Javier Lozano.
El militante de Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que con esta medida se su puso el nepotismo “por encima del rigor técnico y el servicio de la carrera”.
La llegada del hijo de Encina a la Secretaría de Economía
Alejandro Encinas Nájera fue nombrado subsecretario de Comercio Exterior poco después de que Raquel Buenrostro sucedió a Tatiana Clouthier como titular de la Secretaría de Economía (SE).
Cuando Clouthier estaba al frente de la SE, Luz María de la Mora fue una sus colaboradoras más cercanas y ocupó el cargo que actualmente ocupa Encinas. La labor de esta última destacó debido a que consiguió extensión del plazo para dialogar durante la consulta con Estados Unidos y Canadá.
Trascendió que a De la Mora le solicitaron su renuncia tras la polémica salida de Tatiana Clouthier, lo que levantó sospechas respecto a un posible desacuerdo con Andrés Manuel López Obrador.
Los cambios en la Secretaría de Economía
Tatiana Clouthier presentó su renuncia a la dependencia el 6 de octubre. Su decisión sorprendió debido a que formaba parte del círculo cercano del mandatario y fue su jefa de campaña presidencial.
De manera extraoficial circuló una versión de los hechos según la cual Clouthier habría dejado su cargo debido a que está en desacuerdo con las reformas a la Guardia Nacional promovidas por la militancia de Movimiento Regeneración Nacional.

También surgieron rumores de que podría integrarse al gabinete de Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, Esto luego de que tuvieron una reunión, cuyo propósito se desconoce.
Mientras tanto Raquel Buenrostro, la nueva secretaria de Economía, se convirtió en objeto de críticas a causa de su historial. Tras dejar la titularidad del Servicio de Administración Tributaria (SAT), captó la atención su millonaria deuda.
Según su más reciente declaración patrimonial, presentada ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), ha acumulado 18 adeudos correspondientes a préstamos personales, créditos hipotecarios y tarjetas de crédito que en total ascienden a un monto de 8.4 millones de pesos mexicanos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
