El gobierno de la Ciudad de México insistió este miércoles que los animales de los tres zoológicos con los que cuenta la ciudad reciben una dieta rica y balanceada en nutrientes, y agregó que todos los productos son de alta calidad.
Luego de la polémica a finales de septiembre, cuando se reveló la disminución en el presupuesto destinado a la compra de alimentos para todas las especies de los zoológicos, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México aseguró que se garantiza una alimentación sana, de calidad, balanceada y elaborada específicamente para cada una de las diferentes especies en los Zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes.

La Sedema expuso que al almacén de alimentos llegan cada mes alrededor de 8 toneladas de carne, 11 de verduras, 9.5 de frutas, 16.5 de alimentos concentrados especiales para animales y 1.7 tonaledas de pescado. Agregó que diariamente se preparan alrededor de 1800 raciones que se distribuyen en los tres centros de conservación.
Aunque las cifras oficiales de Sedema apuntan a una disminución en el volumen de alimento que se adquiere para las especies en la CDMX, pues solo en 2019, primer año de la actual administración, se registraba la compra de 10 toneladas de carne, 2.8 de pescado, así como 25 de frutas y verduras.
#Entérate. Todos nuestros ejemplares reciben un dieta rica y balanceada en nutrientes; con productos de alta calidad. #ZoológicosCDMX #UnidosPorLaConservación #ZoológicoDeChapultepec #ZoológicoDeSanJuanDeAragón #ZoológicoLosCoyotes pic.twitter.com/EI72K8EfaW
— Zoológicos CDMX (@ZoologicosCDMX) October 5, 2022
Sin embargo, el gobierno capitalino afirmó que los ejemplares de fauna silvestre bajo su cuidado reciben atención veterinaria por un especialista en nutrición animal, que es el encargado de formular dietas específicas de acuerdo a la especie, edad y etapa fisiológica.
De acuerdo con el director de Lupa Legislativa, Juan Ortíz, en 2019 el presupuesto para los alimentos era de más de 40 millones de pesos. Para el 2020 dicha cifra disminuyó en 2.1 millones de pesos, mientras que al siguiente año hubo una reducción de 1.8 millones.
Para este 2022 hubo un recorte de dos toneladas de carne para los tres zoológicos de la CDMX, 4.5 de frutas y verduras y 1.1 de pescado.

A pesar de este recorte, la Sedema aseguró que los decesos de los ejemplares en esos tres zoológicos han sido por causas ajenas a su alimentación, como resultado de enfermedades infeccionsas, crónico degenerativas, metabólicas o neoplásicas, en muchas ocasiones relacionadas con la edad de los animales.
La Sedema resaltó que todos los seres vivos tienen un ciclo de vida, por ello en todos los zoológicos, privados y públicos del mundo es natural que “algunos ejemplares enfermen y mueran como resultado de enfermedades infecciosas o no infecciosas, enfermedades crónico degenerativas, metabólicas o neoplásicas, en muchas ocasiones relacionadas a la edad”.
De acuerdo con datos retomados por Amo la Ciencia, en 2021 se registraron 310 muertes de animales en el Zoológico de Chapultepec, de las cuales 115 fueron teporingos, una especie en peligro de extinción por la que se cobran seguros de vida de más de siete mil pesos por ejemplar (en 2012 se presentaron 420 fallecimientos). En tanto, en el Zoológico de San Juan de Aragón se reportaron 43 decesos y en el de Los Coyotes se presentaron 33.
Por sdu parte, las autoridades capitalinas insistieron que gracias a la alimentación y atención integral que reciben los ejemplares silvestres en los zoológicos de la ciudad hay muchos casos de éxito, inclusive en la atención de animales producto del tráfico ilegal y resaltó el caso de los grandes felinos rescatados hace unos meses de un predio en el Ajusco.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
