![El poeta David Huerta murió](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDA2IO7KGNE2LKHODUVEJYDZFI.jpg?auth=1e25a5b7fbe5cf7a2e5bb30a9c67e77282c5fd46bb27016603b5be0e30c5f611&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En 1968 se dio uno de los movimiento estudiantiles más importantes del país, el cual culminó con una matanza en la Plaza de las Tres Culturas donde una cantidad desconocida de personas perdió la vida. El poeta David Huerta fue parte importante de dicho movimiento. Falleció la mañana de este 3 de octubre.
El también ensayista y traductor murió a causa de una insuficiencia renal a los 72 años de edad, a pocos días de su cumpleaños a celebrarse el 8 de octubre y un día después de la conmemoración de la matanza en Tlatelolco. Fue su esposa, la también escritora Verónica Murguía, quien confirmó el deceso del escritor.
David era hijo del afamado poeta mexicano Efraín Huerta. Nació en 1949. Estudió Letras Inglesas y Españolas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la década de 1960, donde se unió al movimiento estudiantil.
Fue redactor y editor de la Enciclopedia de México, director de la Biblioteca del Estudiante Universitario, así como miembro del consejo editorial de Letras Libres. En sus años activo participó en más de una docena de revistas, diarios y semanarios.
A lo largo de su vida recibió diversas distinciones, como el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer en 1990 por su obra Historias; el Premio Xavier Villaurrutia en 2005 por su texto Versión, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2015, así como el Premio Excelencia en Letras José Emilio Pacheco en 2018, entre otros.
Es autor de diversas obras, entre las que destacan Historia (1990), Versión (2005) e Incurable (1987) que le valieron el reconocimiento internacional por su habilidad literaria. Estas son algunas de las principales obras con las que se puede conocer al autor.
Incurable
Se trata de la obra máxima de David Huerta, su opus magnum. Es un poema largo de casi 400 páginas, aunque también puede considerarse una novela en verso, la cual consta de nueve capítulos. Fue publicado originalmente en 1987, tras quince años de trabajo por parte del poeta.
De acuerdo con la revista Nexos se trata de una obra llena de asombros, terrores, revelaciones y reflexiones sobre la naturaleza del lenguaje. Pese a que Huerta comenzó a publicar poesía desde los 25 años, fue con Incurable que comenzó a ser considerado como uno de los mejores exponentes del género en México. Por la maestría con que fue escrito, el texto es catalogado como una de las más grandes obras de la poesía contemporánea.
Versión
Fue la obra que antecedió a Incurable. Se trata del libro con que el que -se afirma- Huerta alcanzó su madurez como poeta, luego de haber encontrado su voz en su obra anterior, Cuaderno de noviembre.
Publicada en 1978, le valió el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores. Según la Enciclopedia de la Literatura en México, Versión habla de un largo viaje poético que “continúa sin concesiones, sin jamás tenderse a descansar bajo la sombra de sus atisbos”.
Cuaderno de noviembre
Pese a que su primer libro lo publicó en 1972 (El jardín de la luz), Cuaderno de noviembre es conocida como la obra que definió el rumbo de la escritura de David Huerta, publicado en 1976. De acuerdo con Juan Tovar, esta obra “cristaliza aquella poesía juvenil, aquella latencia, y la vuelve presencia, poesía a secas. Es el final de un adolecer y su repartición entre memoria y olvido”.
A lo largo de su vida llevó a publicar más de 20 obras, entre poesía y ensayos. En 2013 el Fondo de Cultura Económica lanzó la compilación de dos volúmenes titulada La mancha en el espejo. Poesía 1972-2012.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)