Los archivos que extrajo el colectivo de hackers “Guacamaya” a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incluyen un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), en él se da seguimiento a gobiernos estatales y municipales, incluidos lo de Morena, que podrían tener vínculos con cárteles y otros grupos delictivos en el sureste de México.
La conclusión del Cerfise en su informe de enero de 2022 es que “sí es viable que funcionarios estatales de nivel medio, así como funcionarios municipales, puedan tener vínculos con estas personas”, según el documento que forma parte del paquete de datos extraídos a Sedena y revelados por Latinus.
El documento, fechado el 19 de enero de este año, es un análisis de la operación y estructura del crimen organizado en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en el que se identifica a los líderes criminales de cada zona, aunque no detalla la red de políticos y funcionarios podrían estar vinculados con ellos.
El Cerfise presentó este informe para analizar la situación de inseguridad y violencia en el sureste, pero se enfocó en los estados bajo el gobierno Morena, que hasta enero eran cuatro, posteriormente en la elección de junio, el partido guinda ganó también Quintana Roo y Oaxaca.

Este documento alerta que en las entidades gobernadas por Cuitláhuac García (Veracruz), Layda Sansores (Campeche), Rutilio Escandón (Chiapas), y Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco) la violencia podría aumentar.
Del listado, Veracruz, bajo el mando del morenista Cuitláhuac García, es calificado como el estado con mayor incidencia delictiva y destaca la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) “en la mayor parte de la entidad”.
La Sedena señala, además, la operación del Cártel del Pacífico (CDP), Zetas Vieja Escuela (ZVE), Fuerza Especial Grupo Sombra, Cártel del Noreste, Los Pelones y otras células independientes.
Así, se reporta que en Veracruz prevalecen los delitos de secuestro, extorsión, homicidios dolosos, trasiego de droga, cobro de cuotas a indocumentados y robo de vehículos e hidrocarburos.

“No se descarta el incremento de los índices delictivos en estas entidades federativas debido a la pugna que mantiene el CGNJ con los diversos grupos delictivos”, señala el informe firmado por un teniente coronel que es parte del Cerfise.

En le caso de Campeche, la inteligencia del Ejército ubica a cuatro grupos delictivos: Pura Gente Nueva-Zetas Vieja Escuela (PGN-ZVE), Cártel del Pacífico (CDP), Valencia Salgado e independientes.
Por su parte, en Chiapas señala a dos organizaciones criminales que se disputan el dominio de ese territorio: CJNG y Cártel del Pacífico.
En Tabasco se tiene la presencia del CJNG, el cual se extiende en eun 60% de la entidad, además operan Los Panteras y Cártel del Noreste (CDN).
AMLO desestima gravedad del hackeo

El Jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, se ha mostrado despreocupado frente a la ya considerada como la más grave vulneración a la ciberseguridad del gobierno mexicano. Esto, aún cuando dichos datos revelaron el verdadero estado de salud del presidente que habrían intentado ocultar.
Movido por esa aparente tranquilidad que volvió a expresarse al respecto en su tradicional mañanera de este 3 de octubre, donde reiteró que no se tomarán acciones legales por el hackeo masivo - tal cual lo había adelantado en su gira por Oaxaca.
“Ayer que me preguntaron si íbamos a presentar una denuncia, pues no. El que nada debe nada teme (...) “Actuar con rectitud, no ocultar nada. Eso sería traicionarnos a nosotros mismos y no somos iguales”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
