
Las remesas que son enviadas a México por connacionales en el extranjero registraron un aumento anual del 15.2% durante los primeros ocho meses del año en curso, si se compara con lo obtenido en 2021, dio a conocer el Banco de México (Banxico).
De enero a agosto de este 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior sumaron 37 mil 934 millones de dólares (mdd), esto es, 4 mil 993 mdd más que lo reportado en el mismo lapso de un año previo, cuando se registraron 32 mil 941 mdd.
El 99.0% de los ingresos se realizaron mediante transferencias electrónicas, lo que equivale a cerca de 37 mil 552 mdd, mientras que las efectuadas en efectivo y a través de las money orders (giro postal) representaron el 0.7% y el 0.3% del monto total, respectivamente.
En su reporte analítico, Banxico señaló que en agosto las remesas enviadas desde el extranjero acumularon 5 mil 122 mdd, obtenidos mediante 13.1 millones de transacciones con un envío promedio de 390 dólares. Lo anterior significó un crecimiento anual de 7.9%.

Dicha cifra también es mayor si se compara con lo obtenido en agosto de 2021, cuando se registraron 4 mil 748 mdd, según datos oficiales. De esta manera, las remesas enviadas a México suman 28 meses con incrementos sostenidos a tasa anual.
Sin embargo, los egresos no tuvieron los mismos resultados que los ingresos. Y es que las remesas que fueron enviadas por residentes en México hacia el exterior en el mes de agosto presentaron una disminución anual de 4.9%, toda vez que se ubicó en 89 mdd, obtenidos mediante 191 mil operaciones con un envío promedio de 466 dólares.
Respecto al valor acumulado de enero a agosto de 2022, los egresos fueron de 733 mdd, cifra superior a los 664 mdd reportados en el mismo periodo de 2021, detalló el banco central.
Prevén aumento de remesas
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en diversas ocasiones los ingresos obtendidos mediante las remesas que los más de 38 millones de mexicanos envían desde Estados Unidos, a tal punto de calificar a los connacionales como héroes.

Y es que las remesas representan la segunda fuente de divisas más grande del país, después de las exportaciones automotrices, por lo que el Gobierno de México ha puesto su confianza en ellas para levantar la economía.
En ese sentido, de acuerdo con un reporte de BBVA México, se estima que para el cierre de 2022 las remesas enviadas al territorio azteca incrementen 13.4%, con un envío de 58 mil 500 mdd.
Sin embargo, para la directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, aún es muy pronto para decir que las remesas crecerán a un ritmo más acelerado durante el último trimestre del año, aunque reconoció que sí es un indicador positivo.
A pesar de las altas cifras y el crecimiento registrado en las remesas, Siller Pagaza indicó que lo anterior “no representa un logro” para la economía mexicana. Y es que si bien sí contribuyen a su crecimiento, se trata de dinero obtenido por connacionales que trabajan en el exterior y que finalmente lo envían a sus familiares en México.
Además, señaló que las remesas ayudan en el corto plazo, ya que la mayor parte de ellas son ocupadas para consumo personal, como gastos básicos alimenticios, por lo que a largo plazo no resultan tan efectivas en la perspectiva económica.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
