
Durante la noche del pasado jueves 29 de septiembre fueron revelados presuntos documentos oficiales hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que incluyen detalles sobre el estado de salud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Como era de esperarse el ataque cibernético difundido por Carlos Loret de Mola vía Latinus, fue tema de conversación de las redes sociales. Ante esta situación, el mandatario mexicano inicio su conferencia rutinaria desde Palacio Nacional, confirmando lo dicho por el periodista que es un ávido detractor del movimiento de transformación que encabeza AMLO.
Sobre la información expuesta el mandatario de 68 años aseguró que esta es de “dominio público” y que la información sobre su salud era verdadera, además admitió “tener varios males”: “Son ciertos, yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos, solamente hay una cosa que no tengo, que dice la canción (de Chico Che) lo del alcohol, pero lo demás sí, otros males, todos los que se mencionan ahí”, remarcó AMLO.
Al ritmo de de Chico Che, López Obrador informó que este ataque fue durante un cambio al interior de la base de información del Ejército, además, no perdió la oportunidad de agradecer al parte médico que lo apoyo durante su incapacidad.

Te podría interesar: Loret de Mola respondió a la mañanera: “miles de documentos confidenciales exhiben en todo lo que ha mentido AMLO”
Las enfermedades de AMLO que fueron expuestas tras el hackeo a la Sedena
Acorde con los archivos en poder del comunicador, el 2 de enero de este año la Sedena tuvo que enviar a una ambulancia aérea a Palenque, Chiapas, en donde se encuentra el rancho de López Obrador, de nombre La Chingada.
La razón de esta movilización fue la presunta necesidad de trasladar urgentemente al mandatario al Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Antes de salir del estado sureño, AMLO habría sido monitoreado, canalizado y medicado. Su diagnóstico, de acuerdo con Loret de Mola, era grave.
En la tarjeta con folio SIIO/0036 del grupo de servicios especiales de la Policía Militar se incluiría el diagnóstico de angina inestable de riesgo alto, un padecimiento que impide el flujo adecuado de sangre y oxígeno al corazón, lo que puede derivar en un ataque cardiaco.
Una semana después, el 10 de enero, el titular del Ejecutivo Federal anunció que estaba contagiado de COVID-19 y que los síntomas eran leves. Sin embargo, del diagnóstico y traslado previo no se hizo mención alguna.

Con base en los documentos extraídos de la Sedena, los cuales ya confirmó como verídicos el mandatario mexicano durante su conferencia matutina, entre el 4 y el 20 de enero de este año, López Obrador recibió al menos 10 consultas médicas, incluida la de su cardiólogo particular.
Luego, la mañana del 21 de enero, fue ingresado al Hospital Central Militar para un cateterismo y fue dado de alta al día siguiente. Desde esa fecha, AMLO habría recibido 28 terapias físicas.
Meses antes, el 1 de septiembre de 2021, López Obrador habría visitado la misma unidad médica castrense para recibir atención en las áreas de reumatología, ortopedia, radiología y laboratorio, según constata en la tarjeta SIIO/4955.
Los estudios que le realizaron al funcionario, horas después de haber presentado su informe de gobierno, arrojaron el diagnóstico de que el presidente padecía de gota, una enfermedad reumática que causa dolor e hinchazón en las articulaciones.
“Al respecto se le ofreció a citado funcionario tratamiento con medicamentos, el cual no aceptó; así como terapia física y rehabilitación, refiriendo que sí es de su interés recibirla”, fue el informe del personal médico, se puede leer en el documento.
Aquel día se dio la recomendación de que el personal del Grupo de Servicios Especiales de la Policía Militar continuará con la gestión y supervisión de los apoyos que AMLO indicará. El 22 de diciembre de 2021, en el mismo hospital, especialistas de Otorrinolaringología y Endocrinología le brindaron consultas médicas al presidente, de acuerdo con la tarjeta SIIO/7760.

En esa fecha, AMLO fue diagnosticado con hipotiroidismo, por lo que le mandaron un tratamiento de sustitución hormonal a base de levotiroxina. Cabe recordar que el hipotiroidismo es un padecimiento que no tiene cura, pero puede ser controlado mediante la administración de hormonas sintéticas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
