![El Instituto Nacional de Antropología](https://www.infobae.com/resizer/v2/REGOWYAM5FFPNKXTRGL4SBQDDQ.jpg?auth=2e7b1b17d2620dcd0e6312291c43332abc815ac65c361c7e25e4afbd2c41e503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En México suele conmemorarse la Independencia de México los días 15 y 16 de septiembre, pues fue en esos días, de 1810, cuando comenzó la guerra que daría libertad a México, y le quitaría las cadenas españolas que tuvo por 300 años.
Sin embargo, fue hasta 11 años después, el 27 de septiembre de 1821 que esta lucha culminó y logró su objetivo, cuando más de 16 mil hombres que conformaban el Ejército Trigarante, cuerpo militar surgido de la unión de Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, entraron a la Ciudad de México.
Un día después, el 28 de septiembre, se hizo valer el artículo 5 del Plan de Iguala, que estipulaba la formación de una Junta Provisional Gubernativa para legislar a la nación. Este grupo estaba formado por 38 personas pertenecientes a las mas altas clases sociales que ese mismo día se encargaron de elaborar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.
¿Qué dice el Acta de Independencia?
El 28 de septiembre de 1821 se firmaron dos Actas de Independencia: una para el Poder Ejecutivo y otra para el Poder Legislativo. La del Poder Legislativo se colocó en el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, sin embargo, este lugar se quemó con todo el el Acta. La primera fue robada en la década de 1830 y llevada a Europa.
![El Acta de Independencia se](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILBHT35QXBAL5BC6LDZRXCZGYQ.jpg?auth=85e40bca737e31ef255e6af72911cd647227262501041edfe02dd468aa9fe4e6&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
No se sabe como llega a manos del emperador Maximiliano de Habsburgo, pero cuando es fusilado, el 19 de junio de 1867, en el Cerro de las campanas, el secretario se la vuelve a llevar a Europa, y allá se pasea por muchos años. Es hasta finales del siglo XIX que un coleccionista llamado Joaquín García Icazbalceta la encontró en una librería en Madrid, España, la compró y la trajo de nuevo a México. Sus herederos la volvieron a vender a Florencio Gavito, quien finalmente pidió que, al morir, fuera entregada al entonces presidente de la República, Adolfo López Mateos. De esa manera, regresó al Archivo General de la Nación en 1961, lo que quiere decir que, se estuvo prácticamente 100 años sin Acta de Independencia.
Muchos se preguntarán qué es lo que dice dicha acta, que dio libertad al pueblo mexicano. A continuación, lo que se puede leer en ella:
“La Nación Mexicana que, por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido. Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados, y está consumada la empresa, eternamente memorable, que un genio superior a toda admiración y elogio, amor y gloria de su Patria, principió en Iguala, prosiguió y llevó al cabo, arrollando obstáculos casi insuperables.
“Restituida, pues, esta parte del Septentrión al ejercicio de cuantos derechos le concedió el Autor de la Naturaleza, y reconocen por inenajenables y sagrados las naciones cultas de la tierra; en libertad de constituirse del modo que más convenga a su felicidad; y con representantes que puedan manifestar su voluntad y sus designios; comienza a hacer uso de tan preciosos dones, y declara solemnemente, por medio de la Junta Suprema del Imperio, que es Nación Soberana, e independiente de la antigua España, con quien, en lo sucesivo, no mantendrá otra unión que la de una amistad estrecha, en los términos que prescribieren los tratados: que entablará relaciones amistosas con las demás potencias ejecutando, respecto de ellas, cuantos actos pueden y están en posesión de ejecutar las otras naciones soberanas: que va a constituirse, con arreglo a las bases que en el Plan de Iguala y tratado de Córdoba estableció, sabiamente, el primer Jefe del Ejército Imperial de las Tres Garantías; y en fin que sostendrá, a todo trance, y con el sacrificio de los haberes y vidas de sus individuos, (si fuere necesario) esta solemne declaración, hecha en la capital del Imperio a veinte y ocho de setiembre del año de mil ochocientos veinte y uno, primero de la Independencia Mexicana”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)