![El 19 de septiembre a](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ36YQRILJC3HBFEKDBYHJTDPM.jpg?auth=c18b2a2fc36b39bff9dbdf89e1bb94479404b8046f985406846c378cf52b4532&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un total de 2 mil 876 réplicas se han registrado desde el sismo de magnitud 7.7 grados que sacudió la zona centro de México el pasado 19 de septiembre de 2022; así lo dio a conocer la mañana de este lunes a través de su cuenta oficial de Twitter el Sismológico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con dicha dependencia, tras el temblor suscitado a las 13:05 horas cuyo epicentro se localizó a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, la réplica más fuerte del movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6.9 y se registró durante la madrugada del pasado jueves 22 de septiembre.
Cabe mencionar que la mayoría de las réplicas del sismo no han ameritado la activación de la alerta sísmica pues, pese a que la tierra continúa moviéndose, dicha medida se activa únicamente cuando se registran movimientos telúricos de gran magnitud tal y como sucedió por tercera vez en la historia reciente de México el pasado 19 de septiembre.
![El Sismológico Nacional de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPC6F5JSWZE63FUYKB5EVKG2QU.jpg?auth=6bad73f86f0941d6ee3ef0cf9ddd28346cdd696a4e806435329d5d488c4068d8&smart=true&width=350&quality=85)
Estragos del sismo del 19S 2022
Este lunes se cumple una semana del sismo de magnitud 7.7 grados que causó gran pánico entre la ciudadanía y que dejó severas afectaciones materiales así como la pérdida de tres vidas humanas en el temblor y dos más en la fuerte réplica que fue perceptible en la Ciudad de México.
En punto de las 13:05 horas y después de haberse llevado a cabo el Simulacro Nacional 2022 como parte de la conmemoración de los terremotos ocurridos el mismo 19 de septiembre pero de 1985 y 2017, la alarma sísmica volvió a escucharse en los altavoces de la Ciudad de México y zona centro del país, anunciando la llegada de un intenso movimiento telúrico que sacudió a la ciudadanía.
Aunque afortunadamente en la capital mexicana no se registró el colapso de ningún inmueble, el temblor sí dejó afectaciones materiales para los habitantes de la Ciudad de México, no obstante, los estados que padecieron en mayor medida los estragos del movimiento telúrico fueron Michoacán y Colima.
![El sismo de magnitud 7.7](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVG5OPALIBDJFABIRKRYB5QPUQ.jpg?auth=22ad2daf7819cf4f3bed2c45b55e28287917826c4aae8809e0a0c53bd2a6bbfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desafortunadamente en dichos estados se registraron tres pérdidas de vidas humanas tras el sismo de magnitud 7.7 grados ocurrido el 19 de septiembre. La primera de ellas se suscitó en Manzanillo, Colima cuando el techo de un gimnasio colapsó dejando el cuerpo de un hombre atrapado entre los escombros, fue el binomio canino Tokio quien logró guiar a elementos de Protección Civil hasta donde yacía el cuerpo.
El segundo fallecimiento correspondió a una mujer en la misma localidad que perdió la vida a las afueras de una tienda departamental y finalmente, el tercero refirió a un bebé de cinco meses cuyo deceso fue a causa de las heridas que le provocó una explosión de un tanque de gas en su vivienda ubicada en el municipio de Tecomán.
Del mismo modo, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno, informó que hasta el pasado miércoles se tenía el registro de poco más de 2 mil viviendas afectadas por el movimiento telúrico en dicha entidad.
![Inmuebles en Michoacán también presentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/FS6HMJ4M7BFAZDCWE35GSXHTCU.png?auth=a79cec3d3a36b8de5e9bbdf189d614e168666e3fc134b75e7dd4fc733a9ad046&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que hubo más de 3 mil casas afectadas.
Sin embargo, aclaró que no se trata de 3 mil viviendas que se hayan derrumbado, sino que tienen algún tipo de daño en techos o tejados, pero en el municipio de Coahuayana hubo alrededor de 400 colapsos.
El recuento de daños en Michoacán tras el sismo de 7.7 fue de 3 mil 161 viviendas; 89 inmuebles de educación básica, media y superior; 21 centros de salud; afectaciones en los puentes Ticuiz y Coahuayana; Iglesias dañadas en Cotija, Nuevo Parangaricuro y Tingüindín, así como un derrumbe carretero en la autopista Siglo XXI y grietas en la carretera Costera de la entidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)