
Este lunes 26 de septiembre las autoridades alertaron sobre 17 movilizaciones que se efectuarán en la Ciudad de México, mismas que provocarán afectaciones en las vialidades, por lo que se invitó a la ciudadanía a tomar precauciones y buscar rutas alternas.
Cabe señalar que, de acuerdo con la información de la agenda de movilizaciones emitida por el C5 del gobierno capitalino, se tiene previsto que se lleven a cabo dos marchas, mismas que se darán en conmemoración de los 8 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
La primera de ellas se efectuará al rededor de las 15:00 horas y fue convocada por el Frente Estudiantil Santo Tomás. El punto de partida será dentro de las Instalaciones de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.), ubicada en la avenida Plan de Agua Prieta # 66, Plutarco Elías Calles, en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
Los manifestantes se dirigirán al Zócalo de la Ciudad de México en Plaza de la Constitución, en la Alcaldía Cuauhtémoc. Esto en apoyo a la Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado: Por los caminos de la verdad, misma que fue organizada por las familias de los 43 estudiantes.
⚠️#TómaloEnCuenta📢Estas son las movilizaciones sociales previstas para este día en la CDMX.#MovilidadCDMX
— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 26, 2022
🎥#C5ConConfianza pic.twitter.com/xZk3Nlgwos
En tanto, la movilización principal de este 26 de septiembre se llevará a cabo en punto de las 16:00 horas, misma que será encabezada por los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, quienes viajaron desde Guerrero con motivo de los ocho años de la desaparición de sus compañeros.
Los manifestantes se concentrarán en el Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma para luego emprender la marcha hacia el Zócalo de la ciudad con el fin de exigir justicia y el esclarecimiento de lo ocurrido la noche del 25 y madrugada del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Concentración de manifestantes
Previo a las marchas se tiene contemplado la concentración de manifestantes en distintos puntos de la capital. En la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) — ubicada en Periférico Sur y Zapote, Colonia Cuicuilco, Alcaldía Tlalpan— un grupo de estudiantes se reunirá al medio día para posteriormente salir rumbo al Ángel de la Independencia.
Una hora más tarde, en la explanada de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizará un mitin con motivo del Caso Ayotzinapa así como la resolución de los pliegos petitorios de los estudiantes de la Escuela Normal “Carmen Serdán” de Tételes, Puebla.
A las 14:00 horas de este día, el comité estudiantil de la Facultad de Ciencia Políticas y Sociales (FCPY) se concentrará en la avenida Insurgentes Sur No. 3000, Circuito Mario de la Cueva, para acudir a la marcha que se llevará a cabo sobre Paseo de la Reforma.

Asimismo se prevén afectaciones por la tarde en la estación “Universidad” de la Línea 3 del Metro, misma en donde se concentrarán estudiantes que participaran en las manifestaciones de este lunes.
Cabe recordar que la Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado: Por los caminos de la verdad realizó movilizaciones a lo largo de esta semana en la sede de la Secretaria de Relaciones Exteriores, la Embajada de Israel, la Fiscalía General de la República y en el Campo Militar No. 1 de la Secretaria de Defensa Nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
