![Muchas de las empresas actuales](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CMSJVGM3ZH67BXMG4HSMJ3G5M.jpg?auth=e0ea0c5b874ebeb92616db281846c7e2d53e4879e91b689e4712fd1139aea1cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es una realidad: más del 99.5% de las empresas en Latinoamérica y el Caribe son pequeñas y medianas (pymes), que generan más del 60% del empleo productivo formal, según datos del Banco de Desarrollo de América Latina.
Dentro de estas empresas, puede estar la nuestra, la de nuestros familiares o amigos; forman parte relevante y mayoritaria del tejido empresarial de la región y, sin duda, se vieron muy afectadas durante la reciente pandemia de COVID-19.
También hay una gran coincidencia en el punto de origen de estas, pues parten de necesidades comunes como incrementar ingresos, o la búsqueda de independencia o autoempleo (según datos de la Organización Internacional del Trabajo, se perdieron alrededor de 26 millones de empleos al cierre del 2020).
![Uno de los factores de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XB2YDGHGSNCADBMX2DMI276SZQ.jpg?auth=b6c65e57ce5c588c9562d044ff6947346dd85ee842a4ad941d051d62d3bb0073&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, es cierto que el porcentaje de las empresas que fracasan en sus primeros dos años es alto (algunos autores hablan de más del 90%); entre los factores de cierre, se encuentran principalmente la falta de planeación estratégica y operativa, el enfoque de los dueños más en la operación que en la administración, problemas internos y de relaciones con y entre empleados (clima laboral), fallas en la calidad y entrega de sus productos, desconocimiento de ercados cambiantes y cada vez más competitivos, clientes más exigentes y que demandan mejores precios, problemas fiscales y financieros y, por el lado de los competidores, una competencia voraz, por nombrar algunos factores.
Consultando con varios expertos, empresarios y académicos, y recordando mi vida como consejero, llegué a la conclusión de que uno de los modelos empresariales más valiosos que he escuchado y que sigo con gran fervor es el modelo “ERA”, mismo que tiene gran aceptación en mis procesos de consultoría y cuenta con cada vez más adeptos en mis clases por sencillo pero contundente; este fue diseñado por el Doctor Miguel Luis Miguel Beristain y contempla tres premisas fundamentales que validan el éxito de un proyecto empresarial. Siguiendo el acrónimo, tenemos:
ERA= Escalable, replicable y automatizable.
La escalabilidad se refiere a poder realmente hacer crecer tu proyecto; tener a la vista cuánto planeas crecer, tanto en plantilla de colaboradores como en procesos y producción. Las empresas exitosas plantean desde su inicio cómo llegarán a millones de personas, considerando el nivel local, nacional e internacional, y revisan constantemente estos indicadores de escalabilidad. No se trata de un “sueño”, sino de una visión alcanzable, propuesta para lograrse en un periodo determinado.
![Con la implementación del modelo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SMM24MXUZCC5OIGAYVOCZE2CM.jpg?auth=7b6f681200fb13e631afe97bae5070dda70f0b72f4794b9319b9e81491f8b093&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otro lado, está la replicabilidad, que de partida será el planteamiento sobre en qué momento podremos replicar procesos, estrategias, objetivos y formas de hacer que nos permitan mapear nuestros procesos y modelos en esta y otras latitudes; la replicabilidad implica una visión ambiciosa de omnipresencia.
En cuanto a la automatización, entenderemos, a grandes rasgos, que no necesitamos estar en un lugar específico para que se den los resultados, que las cosas funcionen “a pesar de”; también se refiere a la implementación de técnicas, procesos y tecnologías que facilitan la labor, y va de la mano con la replicabilidad.
Sin duda, si consideramos estas características en nuestros proyectos actuales o en los que tendremos a futuro, el éxito será mucho más cercano y nos permitirá ser protagonistas de esta nueva ERA.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)