
La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES) se encuentra nuevamente en paro, ya que las solicitudes realizadas a inicio de este mes de septiembre durante la primera suspensión de labores no han sido resueltas.
Las peticiones de los estudiantes son la siguientes: un transporte seguro y con tarifa accesible, movilidad adecuada de campo 1 a campo 4, desde las instalaciones escolares al Tren Suburbano específicamente a las estaciones de Lechería y Cuautitlán, al CETRAM de Cuatro Caminos, y a estaciones de Metro.
Campo 4 de FES Cuautitlán se mantuvo firmemente en paro desde el pasado 12 de septiembre, mientras que Campo 1 retomaron las clases el sábado 17 de septiembre. Sin embargo, las autoridades, los transportistas y el alumnado no llegaron a un acuerdo, por lo que decidieron entrar a un paro de labores hasta el próximo 29 de septiembre de 2022 a las 19:30 horas.
El pasado 12 de septiembre estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de Campus 1 y 4,convocaron a un paro de labores académicas indefinido. En el pliego petitorio, los alumnos pidieron en un inicio a las autoridades del plantel que dialogaran y firmaran un convenio con empresas del transporte público, pues las condiciones en que se trasladan son muy malas y con nula seguridad.
Entre las explicaciones que exigieron los alumnos en esos días, se encuentra el presupuesto relacionado al “mantenimiento de alberca” pues en el plantel no existe tal piscina.
Dicha reunión de seguimiento se llevó a cabo este 21 de septiembre con los estudiantes de Campo Uno, autoridades de la FES Cuautitlán y representantes de Movilidad del Gobierno del Estado de México. Se trataron negociaciones con los transportistas para establecer nuevas rutas y una tarida preferencial. Pero no alcanzaron un entendimiento por lo que se re tomó la suspensión de clases.

Por su parte, los titulares de la FES Cuautitlán, se dijeron abiertos a continuar con el diálogo para llegar a soluciones “que permitan pronto el restablecimiento de las actividades académicas y administrativas”. Por lo que propusieron mesas periódicas de atención y seguimiento a las necesidades del alumnado.
Asimismo, exhortaron a la comunidad estudiantil a que analice la propuesta lanzada con la finalidad de que este jueves 22 de septiembre a las 12:00 horas lleven a cabo la primera mesa de trabajo, donde aseguran recibirán los puntos concretos de atención.
Otra escuela que permanece en paro es las FES Acatlán ya que las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES), pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fueron cerradas por la tarde de este miércoles, debido a que las autoridades correspondientes no realizaron la revisión del plantel posterior al sismo del pasado lunes 19 de septiembre.
Los alumnos de la FES decidieron irse a paro hasta que se resuelve la mayor parte de su pliego petitorio. Derivado del sismo, los estudiantes realizaron una asamblea para determinar por cuanto tiempo se irían a paro de labores porque las instalaciones presentan grietas nuevas y no se ha valorado si es seguro permanecer dentro.
De igual manera la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) #5 se declaró en paro, para presionar a las autoridades educativas para el cumplimiento de un pliego petitorio, una alumna de Prepa 5 explicó a Infobae México que Velia Carrillo García, la directora del plantel ya dio la instrucción de que los docentes continúen las actividades escolares en línea.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
