
Jorge Eduardo Costilla Sánchez, conocido como “El Coss” y ex líder del Cartel del Golfo, fue sentenciado este jueves a cadena perpetua por un juez federal de Estados Unidos, quien además le impuso el pago de cinco millones de dólares.
El Coss, de 51 años, se había declarado culpable en 2017 ante la justicia norteamericana de realizar una conspiración internacional de narcotráfico, y se considera que introdujo unas 10 toneladas de cocaína y 140 de marihuana a Estados Unidos.
El capo fue miembro activo del Cártel del Golfo, una organización criminal con presencia en Tamaulipas y Nuevo León, dedicada a fabricar, distribuir e introducir toneladas de cocaína y mariguana en Estados Unidos.
El Coss fue detenido en 2012

Jorge Costilla Sánchez, apodado como “El Coss” o “El XX” fue detenido en Tampico, Tamaulipas, en septiembre de 2012 en medio de un fuerte operativo de la Marina, quien logró ubicar al entonces líder del Cártel del Golfo (CDG).
El Coss fue presentado, como solía suceder en el sexenio de Felipe Calderón, ante los medios de comunicación con algunas exclusivas armas que le fueron decomisados, una de ellas bañada en oro, además de joyas y relojes también fabricados con oro.
Según algunas versiones, el capo también poseía un reloj fabricado con acero recuperado del mítico Titanic, el cual se valía alrededor de 1 millón de dólares.
Ese mismo año fue extraditado a Estados Unidos, país que ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por su captura, y donde una corte federal en Texas lo reclamaba por los delitos de narcotráfico y asesinato.
Aunque actualmente el Cártel del Golfo ya fue superado por los Zetas, que a su ves se transformaron en el Cártel del Noreste, en Tamaulipas, sus efectos en el norte de México aún son visibles debido a los altos niveles de inseguridad que prevalecen en la denominada “frontera chica”.

Tras la caída de sus históricos líderes, como Osiel Cárdenas Guillén y su hermano, Antonio “Tony Tormenta” Cárdenas, y la del propio Coos, el Cártel del golfo se fragmentó en diversas células.
Los Metros, tienen su base de operaciones en la frontera norte de México y emprendieron una competencia violenta contra otras facciones del Cártel del Golfo, como son Los Escorpiones y/o Ciclones.
El poderío que alcanzó el Cártel del golfo (CDG)
Desde los años 90 esta organización, CDG, cobró mucha fuerza, incluso, se encargó de reclutar a un grupo de ex militares mexicanos de élite, mejor conocido como Los Zetas.
“El Coss” estaba encargado de supervisar las operaciones que realizaba el Cartel del Golfo con Los Zetas, misma que era conocida como “La Compañía”, razón por la que era considerado como el líder del grupo criminal.

La organización controlaba la frontera de Estados Unidos y México, que incluía Matamoros, Río Bravo, Reynosa, entre otras.
Según reportes de inteligencia, en la actualidad el Cártel Jalisco entró a Tamaulipas mediante relaciones locales, una de ellas la que encabeza con los hermanos y líderes criminales Morfín Morfín. César Morfín, alias el Primito, es uno de los diez delincuentes más buscados en el estado e identificado como cabecilla de la facción Los Ciclones, una facción del Cártel del Golfo.
El Cártel del Noreste, que se desprenden de los Zetas se mantienen como enemigos de lo que queda del CDG, y así mantienen una guerra sorda por el tráfico de drogas y de personas, así como de armas y dinero en la frontera con Texas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
