![En promedio, se registraron 17](https://www.infobae.com/resizer/v2/SXG2TELFXULJR4GKESUG66URDY.jpg?auth=002df5a261950fdc8ac12e7ddace660d5eadff926a11048f424b62c11c6c171e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
México registró en promedio 17 “atrocidades” diarias en lo que va de 2022, un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo de 2021, reveló este lunes la organización civil Causa en Común.
“De enero a agosto de 2022, se registraron al menos 342 masacres; mil 144 casos de tortura; 562 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; 525 asesinatos de mujeres con crueldad extrema; y al menos 247 asesinatos de niñas, niños y adolescentes”, precisó el organismo en un boletín.
Estas cifras forman parte de la actualización del estudio “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios”, en el que Causa en Común identificó que, entre enero y agosto de 2022, en el país se cometieron, por lo menos, 4 mil 134 crímenes de extrema violencia que clasifican como atrocidades.
Además, la organización destacó que 2022 se ha convertido en el año con más asesinatos de periodistas en México en lo va del siglo, con al menos 16 casos.
![De enero a agosto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7NIVQFQIQA5XGF4CRRC26ECDLE.jpg?auth=58e700928782e97ed3758b22b6d65c3cae523bc1425c5fcb7c1f497b1eb90c65&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Señaló que el 50% de las atrocidades se concentraron en los estados de Baja California, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Veracruz, Estado de México, Guerrero y Zacatecas.
La ONG destacó que, en promedio, se registraron 17 atrocidades cada día, un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo de 2021, pues pasaron de 3 mil 655 a 4 mil 134.
Para efectos del estudio, se define “atrocidad” como el uso intencionado de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para provocar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, o para provocar terror.
Las categorías con más casos fueron tortura, con mil 144 en ese periodo.
![En todo el país se](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRCR6MIQ73OO7EEAZM773NTLMI.jpg?auth=40769e6a6ddaf0f728cfbc7df5bbaba36c4a2e7cd52db1dfdd9ef9950a3c6524&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Después, mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, con 562; asesinato a mujeres con crueldad extrema, con 525; las masacres, con 342, y los asesinatos de niños y adolescentes, con 247.
Puntualizó que en todo el país se acumularon al menos 7 mil 118 víctimas de atrocidades.
Los estados con más víctimas registradas durante el periodo fueron Veracruz, con al menos 956; Chiapas, con 741; Estado de México, con 512; Guanajuato, con 508 y Michoacán, con 505.
Mientras que los estados con el menor número de víctimas de atrocidades registradas fueron Aguascalientes, con al menos 27; Campeche, con 36; Nayarit, con 39; Tamaulipas, con 40, y Durango, con al menos 46.
México registró 33 mil 315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
México registró en 2021 otro año violento, con 33.308 homicidios dolosos y distintas masacres que azotaron el país.
Septiembre y noviembre fueron los dos meses de 2021 que se contabilizó un número notablemente mayor de víctimas, con 1.490 y 1.398 respectivamente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)