![De acuerdo con el gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZIZMUOXFBAG5LYZMUDO2T5BSE.jpeg?auth=019f53c6abb1b5ca15ec8706418ea1b79acd0544f18c1e0c7b4f18e97191d9ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que este domingo 11 de septiembre, comenzarán las pruebas operativas del servicio en el Trolebús elevado, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.
La mandataria capitalina informó mediante su cuenta de Twitter que el evento iniciará a las 11:00 de la mañana y para ello habrá un show con la cantante Eugenia León y la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
Sheinbaum Pardo destacó que este sistema de transporte además de ser “una obra única en el mundo” beneficiará a las familias de Iztapalapa y de la Ciudad de México y favorecerá al medio ambiente, ya que los trolebuses que circularán a lo largo del nuevo Trolebús Elevado son cero emisiones.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5TU4N642FRDJPDL2PMW2D3QWEI.jpg?auth=96df23183ef820f384241a017d7006492ca673ef6889f988d9c57036cf6645b4&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
“Estamos pensando en ti, en tu familia, pero, sobre todo, el mejor transporte para quien menos tiene. Beneficia al medio ambiente y es una obra de justicia social”, señaló en un video.
Precisó que la obra beneficiará de manera directa a 1.8 millones de habitantes de la alcaldía Iztapalapa, la más poblada de la capital del país.
“Son 8 kilómetros de segundo piso donde solamente circulan Trolebuses; es una obra que está en Iztapalapa, la alcaldía de más número de habitantes en la ciudad: 1.8 millones de habitantes, y ahí nunca había habido una inversión en un transporte masivo”, destacó.
La nueva línea de transporte correrá de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) a la estación del Cablebús y al Metro Constitución de 1917.
![(Foto: CDMX)](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKS6D5GIKRCMDONQ2DIOGVSDSA.png?auth=2ce361d1525e6e680b413b3bae9977d7347873efef338a9f0d43a27d55b2605c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Trolebús elevado recorrerá los 8 kilómetros mediante un segundo piso, el cual será exclusivo para este sistema de transporte público, por lo que se promete dar un servicio rápido y eficiente.
Además, retomará la ruta que tienen los microbuses que circulan por Ermita Iztapalapa, razón por la que próximamente serán inhabilitadas esas unidades.
Cabe recordar que en un inicio las autoridades capitalinas estimaban que el nuevo sistema de transporte eléctrico estaría listo a finales del 2021; sin embargo, a través de un video difundido en redes sociales, Sheinbaum recordó que el aplazamiento para la fecha de entrega de la obra se debía a problemas en el suministro de acero, situación que ocurrió a nivel mundial por la pandemia de COVID-19.
![(Foto: CDMX)](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZU453WLH5FELADWXJ773R4DBE.jpeg?auth=377f0a0f263ef7f092d8da17620873a7673e341d46af43507e846041635be1f2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, la obra sufrió un percance el pasado 22 de junio del 2021, pues durante la madrugada se volcó una plataforma que transportaba una pieza de 300 toneladas, aproximadamente.
Aún con los tropiezos, el pasado mes de mayo la mandataria Claudia Sheinbaum señaló que las obras llevaban un 90% de avance y en julio pasado informó que estaría lista hasta septiembre.
Estas son las estaciones del Trolebús Elevado:
- Constitución de 1917: Con correspondencias a la estación del Metro mismo nombre de la línea 8 y el Cablebús.
- Tulipán.
- Deportivo Santa Cruz.
- Santa Cruz Meyehualco.
- DIF Iztapalapa.
![(Gráfico: Infobae México)](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCNXXJLL5NCKRORQ57RGNBBXOI.gif?auth=4856a3ec2f28f59ba54cc1a578e18c67788e95f8f536f2ce757d3fd3150311f0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
- CECyT 7.
- Minas.
- Plaza Ermita.
- Las Torres.
- Penitenciaria.
- UACM (Universidad Autónoma de la Ciudad de México) - Plaza Libertad.
Se espera que para este fin de año, la Ciudad de México cuenta con 300 unidades de Trolebús que serán distribuidas en las 9 rutas de este transporte. La meta es que para finales de 2024 haya un total de 500 unidades nuevas de 18 metros de largo no contaminantes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)