
El Servicio Meteorológico Nacional informó que Kay se intensificó a huracán categoría 2 durante las primeras horas de este 07 de septiembre. Con una trayectoria paralela a la Península de Baja California, el organismo pronosticó que las lluvias continuarán incrementando su intensidad en la región, por lo que instaron a la población a extremar precauciones ante las afectaciones del ciclón.
Baja California Sur es la entidad en la que se estima sean más fuerte los efectos de Kay con precipitaciones torrenciales, así como rachas de viento de entre 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en sus costas. En Baja California, Sonora y Sinaloa también se esperan lluvias fuertes a muy fuertes.
El huracán se ubica a 370 km al suroeste de Cabo San Lucas, Bja California Sur y a 670 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y mantiene un rumbo hacia el nororeste (330°) a una velocidad aproximada de 19 km/h. Registra vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h. Tanto la Conagua como la Coordinación Nacional de Protección Civil han detallado que Kay no tocará tierra directamente, pero debido a su cercanía lo efectos se sentirán como tal.
Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Baja California Sur.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sinaloa (costa), Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California, Sonora, Durango, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Tabasco.
Intervalos de chubascos: Chihuahua, Coahuila, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo medio nublado, probabilidad de lloviznas al amanecer y ambiente fresco a frío, con temperaturas menores a 5°C en zonas montañosas del Estado de México y con bancos de niebla en zonas altas de la región. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México. Ambiente fresco a templado por la tarde.
En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 11 a 13 °C y máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 17 a 19 °C.
Península de Baja California: Cielo medio nublado en Baja California. Nublado en Baja California Sur, con lluvias fuertes y descargas eléctricas por la mañana, así como lluvias puntuales torrenciales durante la tarde y noche, además de lluvias puntuales fuertes por la tarde en Baja California. Ambiente vespertino templado a cálido, siendo fresco en zonas serranas y muy caluroso en el noreste de Baja California.
Pacífico Norte: Cielo nublado la mayor parte del día. Chubascos con descargas eléctricas por la mañana en zonas de Sonora y Sinaloa. Ambiente matutino templado, siendo fresco sobre sierras de Sonora. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y puntuales fuertes en Sonora.. Ambiente vespertino cálido a caluroso, siendo muy caluroso en el noroeste de Sonora.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana, siendo fresco y con bancos de niebla en zonas serranas, así como templado sobre costas. Por la tarde, probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán y chubascos en Colima. Ambiente templado por la tarde, siendo cálido sobre costas.
Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día. Ambiente matutino fresco, siendo templado en las costas y con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como puntuales fuertes en Guerrero. Ambiente vespertino templado, siendo cálido en zonas costeras.
Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias y chubascos sobre sierras de Veracruz. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz, así como puntuales fuertes en Tabasco; todas con descargas eléctricas. Ambiente cálido por la tarde.
Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado y ambiente templado por la mañana. Nublado por la tarde con chubascos y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido a caluroso por la tarde.
Mesa del Norte: Cielo nublado la mayor parte del día. Ambiente matutino fresco, siendo frío en zonas altas de Chihuahua y Durango. Bancos de niebla al amanecer en zonas serranas de la región y probabilidad de chubascos con descargas eléctricas en Durango, Coahuila y Zacatecas. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, así como puntuales fuertes en Durango y Nuevo León y chubascos en Chihuahua y Coahuila. Ambiente vespertino cálido, siendo y templado en zonas de Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo nublado durante el día. Probabilidad de lluvias por la mañana en Guanajuato, Querétaro, Puebla e Hidalgo. Bancos de niebla al amanecer sobre sierras. Ambiente matutino fresco, siendo frío en zonas montañosas de Puebla. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato y Querétaro y puntuales fuertes en Morelos, Hidalgo y Tlaxcala. Ambiente vespertino templado a cálido.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
