
En su cuarto informe de gobierno, el presidente de México, Andrés manuel López Obrador, aseguró que su gobierno ha dado prioridad en la atención de la población más pobre y marginado del país, a quienes ha destinado la mayor parte de sus programas sociales, y lo más importante fue que “sin crecimiento, según el indicador macroeconómico, pero con una mejor distribución del ingreso, hemos logrado aminorar la desigualdad y la pobreza”.
Aunque no habló de cuántos millones de personas viven en situación de pobreza bajo su mandato, López Obrador apuntó que “la nueva política económica, moral y social que hemos aplicado desde el principio de nuestro gobierno se ha desechado la obsesión tecnocrática de medirlo todo en función de indicadores de crecimiento que no necesariamente reflejan las realidades sociales”.
El presidente de la República destacó que el programa de la pensión del Bienestar ya beneficia a 10 millones 500 mil adultos mayores, además del apoyo económico a un millón de niñas y niños pobres con discapacidad.

Se nos cayó la economía, pero ya logramos recuperar los niveles previos al COVID. Hoy existen inscritos al Seguro Social 21 millones 236 mil 866 trabajadores, es decir, 623 mil 330 más que antes de la pandemia. Y lo más importante es que, sin crecimiento, según el indicador macroeconómico, pero con una mejor distribución del ingreso, hemos logrado aminorar la desigualdad y la pobreza.
Hay cuatro millones más de pobres, la respuesta del PAN
En respuesta a los logros que presumió el presidente López Obrador en materia de combate a la pobreza, el Partido Acción Nacional (PAN) señaló que con la inflación más alta en 22 años, México tiene actualmente casi 4 millones más de mexicanos sumidos en la pobreza.
Marko Cortés, líder nacional del PAN, dijo que la realidad de México contrasta con la propaganda del cuarto informe triunfalista del gobierno federal y expuso que en la práctica se quedaron muy lejos las promesas de campaña de López Obrador de pacificar al país, impulsar el crecimiento económico, bajar el precio de las gasolinas, acabar con la corrupción y crear un sistema de salud de primer mundo.
El líder panista señaló que durante este sexenio 3.8 millones de mexicanos vivieron un retroceso y se encuentran viviendo en la pobreza en medio de un contexto de propaganda gubernamental que busca crear la percepción de otra realidad en el país.

Los panistas señalaron que en materia económica, López Obrador prometió un crecimiento del 6% y en 2022 todavía no se ha podido recuperar el nivel de 2018, y contrastaron que actualmente hay más desempleo para jóvenes y en 7 de cada 10 hogares las familias sufren comprar lo necesario.
“Más de la mitad de la población vive los estragos de la economía mexicana por la ausencia de políticas económicas que ayuden a vivir una mejor calidad de vida”.
Cortés Mendoza puso como ejemplo el precio de la tortilla, la cual aumentó un 20% desde diciembre de 2021 a la fecha, mientras que en los demás productos de la canasta básica el alza fue de entre 11 y 18 por ciento, y destacó que el aguacate lo hizo subió un 73%.

Además, los blanquiazules apuntaron que la electricidad subió 9%; el gas natural 24% y las gasolinas 9%.
“Este es un gobierno que destruye aquello en lo que ya habíamos avanzado: como el Seguro Popular, las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, que por cierto apoyaban a las familias más pobres”, dijo Marko Cortés.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
