Esta fue la reacción de un español probando por primera vez pozole en México que se hizo viral

Los usuarios de redes sociales le presumieron que el que comió no es de los mejores del país y bromearon señalando que tras la conquista de sus paisanos la receta dejó de usar carne humana

Guardar

Nuevo

Español prueba por primera vez pozole (Foto: Captura de pantalla)
Español prueba por primera vez pozole (Foto: Captura de pantalla)

Si de algo están orgullosos todos los mexicanos es de la gastronomía. Sin duda la comida se presume con todo el mundo, no por nada es considerada como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, por ello, es que causa gran satisfacción ver a extranjeros rendirse a los platillos nacionales.

El pozole es un platillo ancestral, emblemático del país y una de las comidas favoritas por las y los mexicanos. Desde la época prehispánica se ha ido mejorando la receta.

Por la razón anterior, son infames los casos de quienes no les gusta el pozole y los extranjeros no están exentos. Tal fue el caso de un tiktoker que se grabó probándolo por primera vez y su expresión lo llevó a hacerse viral.

El pozole es un platillo tradicional de las fiestas patrias (Foto: Twitter@sectademexas)
El pozole es un platillo tradicional de las fiestas patrias (Foto: Twitter@sectademexas)

El usuario marc_stylee, originario de España, compartió su experiencia comiendo pozole en el restaurante La Casa de Toño en México.

“Chavales, nos acaban de traer el pozole... y esto tiene una pintaza impresionante [...] Me han dicho que realmente el buen pozole está en los pueblos pero que lo que sería la ciudad, es uno de los mejores pozoles, aquí en Casa de Toño”, dijo.

Tras recibirlo comenzó a prepararlo con limón, chile en polvo, orégano y salsa para posteriormente revolverlo entre la lechuga y rábanos. Una vez listo sonrió algo nervioso y comenzó con la primera cucharada. Como era de esperar, le encantó el pozole.

“Está muy bueno éste (...) está muy rico, demasiado rico, de éste me podría comer tres pozoles, si quisiera... lo vamos a hacer”, resaltó.

Su reacción de sorpresa y encanto por el pozole lo llevó a hacerse viral y ganarse más de 1.7 millones de reproducciones. Los comentarios pronto aparecieron señalando que aún le faltó agregar chicharrón o unas tostadas con crema, o bien, de personas presumiendo que ese no es el mejor pozole de México.

“Quieres probar la mejor comida? no vayas a los restaurantes, ve a las fondas, cocinas económicas, a las plazas”; “Y eso que no comiste uno de guerrero”; “De hecho hay diferentes pozoles, el que comiste es estilo Jalisco”; “mi abuela hace el mejor pozole de todos”, dijeron algunos al joven español.

Sin embargo, hubo quienes recordaron a modo de broma que en la época prehispánica el pozole se preparaba con carne humana en lugar de cerdo o pollo, pero con la llegada de sus paisanos, los españoles, esa práctica terminó.

“De hecho lo hacíamos de carne humana pero ustedes nos enseñaron esta nueva receta”, dijo un usuario.

Foto: (INAH)
Foto: (INAH)

Cabe recordar que en la época de los aztecas el platillo sólo podía consumirse por el emperador y los sacerdotes de más alto rango en ocasiones especiales y festejos religiosos, ya que se preparaba con carne humana de los guerreros que eran sacrificados durante los rituales de adoración al sol.

En la conquista los españoles se horrorizaron por el canibalismo, por lo que al ganar decidieron sustituir la carne humana en el platillo por la de cerdo, debido a que su sabor era similar, sin embargo, el consumo se mantuvo sólo entre los indígenas y no se extendió a los conquistadores.

Al no incluir carne de los guerreros sacrificados, el platillo ya no tenía un significado simbólico ni ceremonial. Uno de los ingredientes originales que conserva es el maíz, que por su color blanco tenía un significado especial para los antiguos mexicanos, que los remontaba a la Blanca Serpiente de Nubes.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo