![(Foto: Twitter / @chabelooficial)](https://www.infobae.com/resizer/v2/EALHYPMHEJHTVPPWRLBHFSGI5A.jpeg?auth=7e083c0b4ae700594a85f74b07b812b23a5b4c58ee7e9db3235f54773edc444d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Tras la muerte de Xavier López Chabelo a sus 88 años, se viralizó en redes sociales la palabra “cuate”, la cual dijo el famoso constantemente a lo largo de su vida.
En México se suelen utilizar cotidianamente frases y palabras originarias del país y extranjeras, que generalmente guardan un significado bastante antiguo. A pesar de que nuestros antepasados no hablaban español, muchas de sus expresiones quedaron implantadas pese al tiempo.
Tal es el caso de las palabras esquite, apapachar, tlapalería, achichincle, mecate, petaca, itacate, tocayo, piocha, entre otras, las cuales son de origen prehispánico y que con el tiempo han ido transformándose, pues originalmente no se pronunciaban como ahora.
Asimismo, la palabra “cuate” pertenece a ese montón de palabras de aquella época y originalmente se pronunciaba como mecoatl, que viene del náhuatl y significaba gemelo. Al momento de la colonización española, la expresión sufrió una castellanización y se comenzó a decir “mecuate”.
![Quetzalcóatl era el gemelo precioso](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLCBH7RBCRDSDDCSR7GXKB6IR4.jpg?auth=94f5e050eb18cee155daeb780103e033d9c5c1d21420e32ac88f18c661d1f38d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
De igual forma se les llamaba así a los hijuelos del maguey, aquellas plantitas que nacen alrededor de este. Por otro lado, la palabra se relacionaba con Quetzalcóatl, quien según el escritor Jorge Mejía, se le concebía como el “gemelo precioso” en la cosmología náhuatl.
Ahora bien, la Real Academia Española (RAE) tiene tres distintas definiciones de la palabra, aunque todas vienen de la misma idea de “cercanía”. El primer significado es “mellizo”, el segundo es “igual o semejante” y el tercero se define como “camarada” ,“amigo” e “íntimo”.
Y es que en algún momento todos hemos escuchado la expresión, ya sea por un amigo, un familiar, en la radio o en un programa de televisión. “Que pasó mi cuate” “Te presento a mi cuate” “Voy a salir con mis cuates” “Ese tipo no es mi cuate” “Ese cuate está loco”, son solo algunas de las frases más utilizadas con esa palabra.
![Chabelo falleció este sábado 25](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANFCYCOOIZA3HHUGCGUDSPVQVA.jpg?auth=b467cb599b575241a99b76082e648726be860a4a23e3a8b55bc2eaf788d7e1ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pese a que la palabra fue muy popular, ya no se suele escucharse tan seguido en las nuevas generaciones como los millennials o centennials pero sí sigue siendo utilizada por los baby boomers y generación X. De hecho, ahí entraría el caso de Chabelo, un personaje infantil quien suele utilizar mucho la expresión.
Xavier López, mejor conocido como Chabelo, “el cuate de todos los niños”, es un personaje muy querido en la televisión mexicana porque ha dado alegría a muchos pequeños con su programa En familia con Chabelo, en donde solía hacer chistes, juegos y concursos como la catafixia para regalar juguetes.
El origen de su apodo es bastante curioso, pues surgió por el personaje de un libro de chistes. El director de televisión Ramiro Gamboa, conocido como El tío Gamboín, le pidió a Xavier ocupar el lugar de un actor que no había asistido al programa.
![Chabelo solía utilizar bastante la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJ56Q23K5RAZ5HEKPUIFV2KIDA.jpg?auth=bb478925c3038a5094c58ee6ce7dde8a8e08286bb6c2c309be2dd11834139a35&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la escena él tenía que leer el chiste del libro, pero al hacerlo se puso bastante nervioso y sus compañeros comenzaron a nombrarlo Chabelo. A partir de ese momento, el sobrenombre se arraigó al actor y jamás lo soltó. Fue el 26 de noviembre de 1967, que Chabelo se convirtió en el protagonista de su propia historia.
El programa duró 48 años al aire, por lo que influyó en las generaciones que crecieron al mismo tiempo que se desarrollaba y este fue transmitido por última vez el domingo 20 de diciembre de 2015. Durante sus transmisiones, el hombre disfrazado de niño acostumbraba utilizar la palabra cuate para referirse a los niños participantes.
La palabra no solo ha tomado relevancia por Chabelo, sino que también es parte un conocido dicho “No me pongas a parir cuates/parir chayotes”, ya que según el Diccionario de Náhuatl de Remi Simeón, la expresión era utilizada para decir gemelos. De igual forma, a las mujeres que tenían un doble embarazo se les decía que los bebés venían “encuatados”.
Más Noticias
Justicia para Fátima: FGJCDMX investiga caso de bullying contra fan del K-Pop en secundaria de Iztapalapa
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México informó que la salud de la menor tiene pronóstico favorable
![Justicia para Fátima: FGJCDMX investiga](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVMTEQJRQVESTLIITG6J7XGSWM.jpg?auth=c0a8be5f1b200c44b0028fb67a68d878cf4a3a8ea3989fb2711bee9105c9d23e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronósticos: todos los números ganadores del Tris del 16 de febrero
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
![Pronósticos: todos los números ganadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNFM6I7HYBCZNHTQYXCRTCTGRY.jpg?auth=9a4faed782537714814ca850568983fc9d84b8dec89e765c919d36dc824deaad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se registra sismo de magnitud 4.2 con epicentro en Michoacán
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
![Se registra sismo de magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/KF2L5HNXDVHJ5A4U3ZDFHJ4QHE.jpg?auth=2b4ffc8a01413be8b0fe95069aca0dd04933850594f063cc5939b78b529664ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinan a empresario restaurantero en Hermosillo, Sonora; Consulado de EEUU emite alerta de seguridad
El ataque ocurrió al interior de su negocio de mariscos conocido como “El Charco”
![Asesinan a empresario restaurantero en](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMFZVDYQMFHULLYHGOKN2L5T5I.jpg?auth=1c05d41d9a0b11bae89e40c9f2dcc8d705a380cbe1c611502eca24171e663f83&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿CURP es valida en febrero si tiene fecha de impresión de hace más de tres meses? Esto se sabe
Este documento es requerido y solicitado para cualquier trámite, por lo que su demanda es común entre la población mexicana
![¿CURP es valida en febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCY4T6JOQBDXFDMEMO2YETHA6E.jpg?auth=0451192b4f2acab820fdbbe4b3dc687025820bbc36c5e65c3cc8cbeec8e31e69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)