![Tenochtitlan era la capital del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGVEFXU5VREINP6GMVO6LIQN54.jpg?auth=712b1469ab6fce99dd5b6b316c8f54f889ee9e3bebc7a125aa103947957dd2da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A lo largo de la historia de Tenochtitlan, que fungió como capital del imperio mexica, hubieron, en total, 11 gobernantes o tlatoanis. Esto, en un tiempo de casi 200 años, desde su fundación, hasta la caída del imperio a manos de los españoles invasores, de 1325 a 1521.
El primer hombre en gobernar Tenochtitlan, llevó por nombre Acamapichtli, mientras que el último de ellos fue Cuauhtémoc. Con este último fue que cayó de manera definitiva el imperio mexica. El suceso que determinó esto, fue justamente la captura de Cuauhtémoc, cuando trató de huir de Tlatelolco, ciudad que estaba sitiada por los españoles, para tomar fuerzas desde otro lugar y seguir la pelea. Este suceso se dio el 13 de agosto de 1521.
Mucho se sabe sobre los últimos tres emperadores o tlatoanis mexicas, por ejemplo, de Moctezuma Xocoyotzin, o Moctezuma II, que fue quien recibió a los españoles en Tenochtitlan el 8 de noviembre de 1519 en lo que hoy es la esquina de las calles Pino Suárez y República del Salvador, en el Centro Histórico de la Ciudad de México; o de Cuitláhuac, quien se enfrento valientemente a los españoles y los derrotó junto a sus hombres en la conocida como Noche Triste; o de Cuauhtémoc, quien se sabe, fue el último emperador mexica.
Sin embargo, la mayoría de la gente desconoce quiénes fueron los mexicas que antecedieron a ellos, y la importancia que tuvo cada uno en el imperio. Quizá uno de los tlatoanis más sobresalientes de la historia de Tenochtitlan fue Ahuízotl, quien gobernó antes de Moctezuma II, de 1486 a 1502 y quien fue padre de Cuauhtémoc, y tío de Moctezuma II y Cuitláhuac.
![Moctezuma II era sobrino de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDOFY23G65BV7EQUHFF4IX5AYM.jpg?auth=57f95d122cb1008ee5ea3087690741aa014e36d398741b0be73fecf0a8268cf8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quién fue Ahuízotl?
Su nombre significa “el espinoso de agua”, y alude a un animal fantástico. También se puede traducir como “perro de agua”, principalmente por las características de su glifo formado por un mamífero asociado con una corriente de agua. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento, pero se sabe que fue menor que Tízoc, su hermano. Otro de sus hermanos fue Axayácatl, padre de Moctezuma II y Cuitláhuac. También se sabe que fue nieto de Moctezuma Ilhuicamina, o Moctezuma I, pues su madre era hija de este tlatoani, mientras que su padre, Tezozómoc, fue hijo de Itzcóatl, el cuarto gobernante mexica.
Fue padre de Cuauhtémoc, último gobernante de Tenochtitlan.
Aunque al parecer hubo dudas sobre su elección como tlatoani de la capital del imperio mexica por ser muy joven, Ahuízotl se convirtió, con el tiempo, en uno de los gobernantes más exitosos de Tenochtitlan. Desde un principio, el tlatoani tuvo claro que su papel sería el de recuperar el poderío mexica, deteriorado durante los dos gobiernos pasados, de sus hermanos Tízoc y Axayácatl. Inclusive, se sabe que Tízoc murió envenenado, y se señala a Ahuízotl como instigador del complot que llevó a la muerte a su hermano mayor.
Al asumir el trono contaba con experiencia militar, y durante el reinado de Tízoc tuvo el cargo de tlacatécatl. Fue, ante todo, un avezado líder militar que no dudaba en ponerse al frente de sus tropas para emprender una campaña.
![El nombre de Ahuízotl significa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCFECFHWDVGIPOLNR4Q7FEWV4A.jpg?auth=ddb581fff43d12fbaced234e9a89f6d29c5424f45b7583ceeaf1376914e1f75a&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Al momento en que sus ejércitos conquistaban territorios por buena parte de Mesoamérica, la vida en la corte era un lujo sin precedentes. Asimismo, las demostraciones públicas del poderío mexica se hacía a una escala cada vez mayor. El Templo Mayor fue ampliado considerablemente y los rituales eran cada vez más ostentosos, incluyendo cantidades de sacrificados nunca antes vistas.
Gracias a la innegable capacidad militar de Ahuízotl, el imperio mexica logró recuperarse de los tropiezos sufridos por sus hermanos, durante sus gobiernos, y se erigió como el poder dominante de su época. Sus conquistas fueron numerosas, y sus campañas se dirigieron tanto a la reconquista de regiones sometidas por sus antecesores, como a expandir los dominios de la Triple Alianza. Para ello realizó campañas que llegaron a las costas de Guerrero y Veracruz, principalmente el Soconusco, zona rica en bienes como cacao, piedras preciosas y plumas ricas. Hacia el occidente, con el fin de prevenir ataques del poderoso Estado tarasco, dispuso la fortificación de algunos poblados.
Ante el crecimiento de la ciudad y la necesidad de contar con un mayor suministro de agua, alrededor del año 1500 mandó a construir un acueducto para aprovechar los manantiales cercanos a Coyoacán. Sin embargo, este fue mal planeado, y cuando se puso en funcionamiento, Tenochtitlan sufrió una gran inundación. Según algunas crónicas, al tratar de ponerse a salvo durante este desastre, Ahuízotl sufrió un fuerte golpe en la cabeza, que posteriormente, en 1502, le causaría la muerte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)